Chiquis a los museos: una aventura para los wawas con entrada libre

Quito, (Quito Informa). – Por el Día de la Niñez, la Fundación Museos de la Ciudad (FMC) presenta una programación especial con experiencias educativas, creativas y divertidas. El acceso a los museos para las y los niños es libre.

La programación es:

Pinta y planta: actividad dirigida a niñas y niños de 5 a 8 años de edad, donde podrán decorar su propia maceta de barro con colores, formas y motivos naturales. Además, prepararán la tierra y sembrarán una planta. Al final, cada infante se lleva a casa su creación: una maceta personalizada con una plantita viva, lista para cuidar y ver crecer. La jornada se realizará el domingo 1 de junio, en el Museo Interactivo de Ciencia (MIC). En dos horarios, de 11h00 a 13h00 y de 14h00 a 16h00, el costo de la actividad es de USD 9.

Obra de títeres Abuelita Diente de León: es una divertida y conmovedora obra de títeres que invita a reflexionar sobre el valor de la naturaleza, la memoria del territorio y la desconexión con el entorno provocada por la vida urbana y la tecnología. A través del encuentro entre jóvenes, animales del páramo y una flor muy sabia, el público vivirá una experiencia llena de humor, reflexión y aprendizaje. La función se realizará en el Yaku Parque Museo del agua el domingo 1 de junio; la primera función será a las 12h00 y la segunda a las 15h00, el valor de ingreso para adultos está incluido en el pago de la entrada al museo: USD 4.

Lea también: Quito vivirá una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Quito

WAWATON: Nos tomamos el juego enserio, los asistentes disfrutarán de clown y activaciones teatrales para wawas y sus familias. Además, de espacios de participación, juego y disfrute mediadas por personajes clown para generar diálogos sobre las áreas de wawas en los museos, espacios públicos y sociedad. Bajo la pregunta ¿Quiénes pueden jugar aquí? El domingo 1 de junio, a las 11h00 y 15h00, en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC).

Aventuras en el huerto carmelita: una experiencia única donde niñas y niños realizarán varias actividades entre ellas jugar, sembrar, probar sabores y descubrir la importancia de cuidar el medio ambiente. A través de actividades interactivas en nuestro huerto, los pequeños exploradores reflexionarán sobre la importancia del cultivo y cuidado de las plantas para garantizar el acceso a una alimentación saludable y cómo cada uno de nosotros puede proteger nuestro planeta. El domingo 1 de junio, desde las 11h00 en el Museo del Carmen Alto (MCA), el costo de entrada para adultos es de USD 4.

Wawas al Yaku: infancias que cuidan el agua y la vida: una experiencia inmersiva y participativa que invita a conocer, jugar y reflexionar junto a personajes que representan infancias humanas y animales en tres ecosistemas distintos: el páramo, el sendero y el mar. A través de cuentos, diálogos, actividades artísticas y recorridos interactivos, se compartirán historias de cuidado, identidad y convivencia con la naturaleza. Se realizará el domingo 1 y sábado 7 de junio, en los siguientes horarios: 10h30 a 12H30 o 14H00 a 16H00, el costo de ingreso para adultos es de USD 4.

Sueños y espantos junto a Graciela Eldredge: la Biblioteca del Museo de la Ciudad Andrea Moreno, celebra el Día de la infancia con libros e historias. La cita será el sábado 7 de junio, desde las11h30 el ingreso a la actividad es libre

Noche en el museo: el Museo del Carmen Alto, abre sus puertas para que las familias vivan una aventura inolvidable, las y los participantes jugaran, comerán y dormirán en las instalaciones del museo. Se realizará el viernes el 6 de junio desde las 18h00. Las entradas para adultos están disponibles en: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/producto/una-noche-en-el-museo-museo-del-carmen-alto/

Recaditos al futuro: un recorrido lúdico vinculado al juego, teatro de objetos y la imaginación en el Museo de la Ciudad. Se desarrollará el 7 sábado, y sábado 21 de junio a las 11h00 el costo de ingreso para los adultos es de USD 4.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *