Control en San Roque: armas, dosis ilegales y objetos robados decomisados

  • Producto del operativo se decomisaron 20 armas blancas, cientos de dosis ilegales de estupefacientes y se detuvo a dos personas.

Quito, (Quito Informa). –  La Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos, en coordinación con instituciones metropolitanas, Policía Nacional y Fuerzas Armadas, ejecutó un operativo de control de armas, municiones y explosivos (CAMEX) en el sector San Roque, en el Centro Histórico.

Esta acción forma parte de las estrategias permanentes para recuperar el orden, prevenir delitos y proteger el espacio público en zonas de alta afluencia.

Le puede interesar: Municipio activó operativos integrales en La Carolina, La Mariscal, Universidad Central y el Comité del Pueblo

El operativo contó con la participación de 46 funcionarios de diferentes entidades: Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, Agencia Metropolitana de Control, Agencia Metropolitana de Tránsito, Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Como resultado, se decomisaron:

  • 20 armas blancas

  • 107 envolturas de marihuana (dosis pequeñas)

  • 16 dosis de otras sustancias sujetas a fiscalización

  • 69 cajetillas de cigarrillos de diferentes tamaños

  • Dos teléfonos celulares y dos relojes de presunta procedencia ilícita

  • 15 citaciones emitidas a vehículos por diversas infracciones

  • Dos personas detenidas relacionadas con actividades ilegales

Durante la intervención, vecinos alertaron sobre inmuebles cercanos al albergue San Juan de Dios que podrían estar vinculados al expendio de sustancias sujetas a fiscalización. La información fue entregada a las autoridades competentes para su investigación.

Los operativos integrales y coordinados continuarán para promover la convivencia y garantizar entornos seguros en todo el Distrito Metropolitano.

Un comentario sobre “Control en San Roque: armas, dosis ilegales y objetos robados decomisados

  • el 12 julio, 2025 a las 7:17 pm
    Permalink

    En varias ocasiones que he pasado en vehículo (intersección; calle García Moreno y Ambato) la policía únicamente solicita número de identificación y se continua. Mientras que a la vuelta de la esquina (calle Venezuela y Loja) venden droga a vista y paciencia de las «autoridades de control». Pero claro; éste es el nuevo Ecuador del cartón, qué con su policía y militares únicamente sirven para desaparecer niños (caso Malvinas) y salen mujeres «suicidadas» de sus recintos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *