Plan de contingencia evoluciona cuatriplicando los recursos para abastecimiento de agua
Quito (Quito Informa).- En entrevista con un medio local, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se refirió a la emergencia generada por la rotura de un tramo de tubería en la Mica–Quito Sur y aseguró que el Municipio trabaja sin descanso desde el primer día para restablecer el servicio.
“El fin de semana esperamos solventar este problema. Esa es la instrucción: avanzar lo más posible. Dependemos de las condiciones climáticas, estamos trabajando en el páramo del Antisana, y es importante que el sistema se estabilice. Ya estamos habilitando el terreno y hemos removido cerca de 150 mil metros cúbicos de los 180 mil previstos”, explicó.
Muñoz destacó dos mensajes: la solución al problema y el abastecimiento de agua mientras tanto.
Sobre el abastecimiento de agua en las parroquias afectadas, detalló el incremento de la capacidad operativa del Municipio: “Pasamos de 17 a 87 tanqueros, activamos 5 hidrantes, 9 cisternas y 3 puntos fijos de distribución”, indicó. En este sentido, las alternativas de distribución se han cuatriplicado.
Respecto al trabajo coordinado, el alcalde reconoció el respaldo recibido desde varios frentes. “Agradezco a las alcaldías, prefecturas y al sector privado por su colaboración. Sería deseable, además, que el Ministerio del Ambiente nos indique dónde están ubicadas las plantas de potabilización; no ha habido una verdadera coordinación en ese sentido”.
También mencionó la importancia de no crear conflictos donde no los hay. “Ayer escuché al ministro Luque, quien felicitó el trabajo del Municipio. Buscar fricción no ayuda; lo que necesitamos es sumar esfuerzos para que el agua llegue a todos”, aclaró.
“Desde el primer día estamos presentes en la zona afectada. El sistema ha estado bien mantenido, pero lo ocurrido fue imprevisible. En La Mica ha llovido más que en años anteriores, lo que ha generado acumulaciones y deslizamientos”.
El alcalde se refirió además a la necesidad de fortalecer la interconectividad entre los distintos sistemas de distribución de agua, que actualmente operan de forma separada.
Finalmente, explicó que el tramo colapsado está siendo reemplazado por 350 metros de tubería en polietileno de alta densidad (PEAD).
Al respecto, la Gerente General de Epmaps indicó que, “una vez que terminemos la instalación, se realizarán los procesos de limpieza, llenado de la tubería y la recuperación del sistema, lo cual tomará varios días más, porque estamos hablando de una línea de 45 kilómetros de extensión”, concluyó.
Puntos de abastecimiento
5 hidrantes en:
💧 Paraíso del Sur: Amaruñan y C4
💧 Plataforma: Av. Quitumbe Nan y Cuyay
💧 Lucha de los Pobres: Manglaralto y Las Lajas
💧 Padre Carollo: Rumichaca Nan y Amaru
💧 Bomberos: Av. Llira Nan y Av. Otoya Nan
9 cisternas inflables en:
🎈 El Ángel y La Merced, (La Argelia)
🎈 Parque de la Ciudadela San Francisco de Huarcay (Chillogallo)
🎈 Av. Quitumbe Nan y Av. Principal E, (Guamaní)
🎈 Av. Martha Bucaram y Jorge Salvador Lara (La Ecuatoriana)
🎈 Nuevos Horizontes
🎈 Casa Somos la Ecuatoriana
🎈 2 en Nueva Aurora
🎈Mirador de la Argelia
3 puntos fijos:
🚰 Planta de Tratamiento Puengasí (Calle Javier Loyola)
🚰 Tanque de Distribución La Forestal (Calle Sofía, junto al Colegio Ludotecа)
🚰 Empresa Municipal de Rastro Quito (EMRAQ). Cdla. La Ecuatoriana, calle Camilo Orejuela y Secundaria. Horario de atención EMRAQ de 10h00 a 12h00 y de 15h00 a 16h30.
Pingback: Ubique aquí los puntos alternativos de abastecimiento de agua habilitados por el Municipio de Quito. – Quito Informa
Pingback: Ubique aquí los puntos alternativos de abastecimiento de agua habilitados por el Municipio de Quito – NOTIREGION ECUADOR
Pingback: ¡Tubería en camino! – Quito Informa
Pingback: Reemplazo de tubería en La Mica -Quito Sur inicia este jueves – Quito Informa