Avanzan los trabajos para restablecer el servicio de agua en el sur de Quito: primeros tubos llegan a La Mica
Quito, (Quito Informa).- Alrededor de las 14h50, llegaron los primeros tubos que servirán para reemplazar el tramo dañado de la línea de conducción Mica – Quito Sur, en el páramo del Antisana. Se trata de un cargamento de tubería de polietileno de alta densidad (PEAD), diseñado para soportar condiciones extremas y garantizar conexiones herméticas mediante la técnica de termofusión.
La instalación de los tubos se realizará conforme vayan llegando, con el objetivo de completar los trabajos lo antes posible. Según indicó Verónica Sánchez, gerente General de Epmaps, se prevé que para el domingo estén instalados todos los tubos, iniciando luego el restablecimiento paulatino del suministro.
Otro grupo de tubos partió este mediodía desde Cuenca y se espera su arribo a la zona cero en la madrugada. En total, se utilizarán 34 piezas que serán enlazadas tanto por termofusión como por uniones mecánicas, especialmente adaptadas para conectarse con la conducción de acero que aún permanece operativa.
Luis Torres, representante de la empresa constructora Rival, explicó que el uso del polietileno de alta densidad es una tecnología moderna, aplicada a nivel mundial y adoptada en Ecuador en proyectos recientes en varias provincias, cumpliendo con normativas técnicas nacionales e internacionales.
Terreno en el Antisana está listo para recibir nueva tubería
Posterior a la instalación, se efectuará una limpieza del sistema para garantizar la calidad del agua, tras lo cual se activarán las operaciones para transportar el líquido hasta la planta de Tratamiento El Troje y continuar con la distribución hacia los hogares.
Para esta reparación se utilizarán tubos de 12 metros de longitud, con un diámetro de 42 pulgadas y un espesor de 10 milímetros, que pesan aproximadamente 2.2 toneladas cada uno. La unión entre los tubos se hará mediante la técnica de termofusión, que garantiza conexiones herméticas y resistentes. En la zona de trabajo está instalada una máquina especializada para realizar esta soldadura, cuyo proceso tarda entre 20 y 40 minutos por unión.
Cabe recordar que la tubería desde La Mica hasta la planta El Troje tiene una extensión aproximada de 45 kilómetros, y que los trabajos de remoción de tierra avanzan con un 60% de progreso en la preparación de la plataforma para la instalación.