Familias de Pifo ahora cuentan con calles seguras y accesibles

  • Las obras forman parte del Fondo de Desarrollo Rural impulsado por el Municipio de Quito y también del plan de compensación social y ambiental de EMGIRS-EP

Quito, (Quito Informa). – Alegría, emoción y sonrisas marcaron la jornada de este sábado en la parroquia rural de Pifo, al nororiente del Distrito, donde el alcalde Pabel Muñoz entregó nuevas obras de infraestructura vial que mejoran la movilidad de cientos de habitantes de esta zona. Estas intervenciones forman parte del plan de 3.001 obras para Quito.

“Antes era polvo y lodo, hoy nuestras calles lucen hermosas”, dicen vecinos de El Belén En el barrio, las familias recibieron calles adoquinadas, con nuevas aceras y bordillos, mejorando la accesibilidad y la calidad de vida de sus residentes, especialmente personas adultas mayores, niñas, niños y personas con movilidad reducida.

“Esta es una compensación que se debió entregar hace muchos años, pero es esta administración la que lo ha hecho realidad. Seguiremos viniendo a las comunidades, a verificar el funcionamiento del relleno sanitario, porque queremos transformarlo en un complejo ambiental. Y eso lo lograremos juntos, vecinas y vecinos”, señaló el alcalde Muñoz.

Segundo Peña, vecino del barrio, recordó cómo eran las calles antes: “Había polvo y lodo, pero ahora todo ha cambiado. Esta calle quedó hermosa, quizás la mejor del Ecuador. Ahora nos toca a nosotros, los frentistas, mantenerla limpia y ordenada”, dijo con orgullo.

La obra de adoquinado abarcó 1.469 metros lineales, con una inversión de USD 286.692,86 más IVA. A esto se sumó la construcción de 3.089,21 metros de bordillos y 115,07 metros cuadrados de aceras en la segunda etapa del barrio El Belén, con una inversión adicional de USD 279.975,58 más IVA. En total, se invirtieron USD 566.668,44 con fondos de compensación, beneficiando directamente a 600 residentes.

Estas intervenciones se ejecutaron bajo dos mecanismos: el Fondo de Desarrollo Rural impulsado por el Municipio y el plan de compensación social y ambiental de EMGIRS-EP, destinado a las comunidades vecinas al Relleno Sanitario El Inga.

Lea también: Municipio de Quito entrega nuevas obras en Itchimbía como parte del plan de 3.001 intervenciones

Obras financiadas por el Fondo de Desarrollo Rural en Pifo

En el sector de Chaupimolino, también se inauguraron ocho pasajes viales en los barrios Chaupimolino y Sigsipamba, gracias al Fondo de Desarrollo Rural que entrega el Municipio de Quito a los Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales (GAD).

El GAD de Pifo recibió USD 466.336,56 de parte de la Secretaría de Coordinación Territorial, recursos destinados a obras viales prioritarias para la comunidad. Los pasajes intervenidos y sus montos de inversión fueron:

  • Cirilo Cachago (Chaupimolino): USD 35.848,20

  • Juanita (Chaupimolino): USD 20.398,38

  • Morales Haro (Chaupimolino): USD 44.632,79

  • Vargas (Chaupimolino): USD 70.879,72

  • San Lorenzo (Chaupimolino): USD 38.836,48

  • Los Pinos (Chaupimolino): USD 39.212,90

  • Andrea (Chaupimolino): USD 42.098,81

  • Calle 2 (Sigsipamba): USD 85.657,26

Total de inversión: USD 377.364,54

El alcalde destacó que, por primera vez, el Municipio ha destinado un fondo de USD 15 millones exclusivamente para las 33 parroquias rurales. “Queremos que en consenso con los GADs se prioricen las obras que más necesitan. A Pifo ya se le han entregado USD 460 mil para inversión. Estamos trabajando articuladamente con los gobiernos parroquiales, impulsando el desarrollo local y motivando a los jóvenes a quedarse, a construir futuro en sus comunidades”, subrayó.

Sigsipamba y Chaupimolino son barrios que han crecido rápidamente junto a la expansión de la ciudad. En esta zona industrial, atravesada por la vía Manuel Burbano que conecta Pifo con Puembo, el adecentamiento de sus pasajes era una deuda histórica del Municipio con sus habitantes, y que hoy se empieza a saldar gracias al Fondo de Desarrollo Rural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *