Convocatoria abierta para ‘Charangos Quito’ de la Casa de las Bandas
- Una iniciativa para preservar el patrimonio musical de nuestros pueblos
Quito, (Quito Informa). – El programa ‘Charangos Quito – Casa de las Bandas’ es una propuesta de formación musical no formal que busca preservar, difundir y fortalecer el uso del charango como un elemento vivo del patrimonio sonoro ecuatoriano, latinoamericano y universal. Esta iniciativa municipal se desarrolla mediante la Secretaría de Cultura.
El programa está dirigido a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y personas adultas mayores, a partir de los 12 años de edad, sin límite máximo. El objetivo es fomentar habilidades musicales a través de la enseñanza del charango en distintos niveles: Inicial y Medio, con posibilidad de apertura de un nivel avanzado, según el progreso de los participantes. Esta actividad está dirigida por el maestro Manolo Criollo.
Le puede interesar: El teatro se vive en las calles y el barrio: vecinos y vecinas toman la Plaza del Teatro
El proceso de formación iniciará en octubre de 2025 y contará con 25 participantes por grupo. En los talleres los participantes conocerán:
- Acordes, ritmos, melodías y canciones
- Teoría musical
- Ensamble instrumental y vocal
- Formación de repertorios en formato solista, dúos, tríos, entre otros
Las clases son presenciales, con un enfoque teórico-práctico y se desarrollará durante 10 meses por año lectivo:
Nivel I: Iniciación musical: martes, de 14h00 a 16h00, en el Auditorio N.º 1 y 3 de la Casa de las Bandas y en espacios de las Administraciones Zonales como el Auditorio de Los Chillos. También se impartirá los sábados de 09h00 a 11h00.
Nivel II – Conocimientos básicos: jueves, de 14h00 a 16h00 en los mismos espacios.
Nivel Superior: se habilitará según el desarrollo musical de los estudiantes.
Los participantes deberán contar con su instrumento propio, cumplir con asistencia permanente y demostrar compromiso en el desarrollo de sus habilidades. Se realizarán evaluaciones periódicas al cierre de cada ciclo.
La convocatoria estará abierta del 1 de septiembre al 1 de octubre de 2025, las inscripciones se realizarán del 1 al 31 de octubre, de manera virtual o telefónica al 09922683, o al correo electrónico manolocriollo@hotmail.com
En el caso de participantes menores de edad, el padre, madre o representante legal deberá llenar el formulario de inscripción y firmar dos actas: de compromiso sobre la seguridad y asistencia del menor, y la autorización de uso de imagen institucional.
Pingback: La cumbia se toma el Museo de la Ciudad en su aniversario 27 y usted no se lo puede perder – Quito Informa