USD 35 mil de multa y pérdida de la libertad por provocar incendios

  • Están prohibidas las quemas agrícolas, esta práctica puede provocar incendios de magnitud. En caso de ver un incendio o a alguien que lo provoque llame al 9-1-1

Quito (Quito Informa). – Durante la época de verano se intensifican lo incendios, por ello es importante tomar en cuenta que están prohibidas ciertas prácticas que emplean fuego, entre ellas las quemas agrícolas, de basura, el no apagar correctamente fogatas, etc. El no tomar en cuenta esto puede provocar que quienes las inician reciban prisión y una multa que asciende hasta los USD 35 mil.

El jueves 24 de julio personal del Cuerpo de Bomberos de Quito controló y sofocó una quema de desechos en el sector de Calderón, en el barrio La Capilla. La quema fue liquidada y los efectivos efectuaron labores de enfriamiento. Gracias a esta labor el incendio no se propagó.

Lea también: El Cuerpo de Bomberos presenta la campaña “JUNTOS CONTRA EL FUEGO” para prevenir de incendios

Recuerde que La Ordenanza Metropolitana 075-2004 sanciona este tipo de prácticas con multas económicas que varían según la gravedad: Faltas leves: hasta USD 1.150, faltas graves: hasta USD 2.115, faltas muy graves: hasta USD 35.250. Para vigilar la Agencia Metropolitana de Control actuará con firmeza ante estas infracciones.

En el Distrito Metropolitano existen 17 zonas de alto riesgo, donde la vegetación colinda con asentamientos humanos, lo que incrementa la probabilidad de afectaciones por incendios. Algunas de estas zonas críticas incluyen el parque Guangüiltagua, Chilibulo, Guápulo, El Panecillo y las laderas del Pichincha, entre otras.

Es importante indicar que personal del Cuerpo de Bomberos de Quito ejecutó labores de desbroce, pues estos elementos (hierba seca, maleza, material vegetal acumulado) al secarse por el sol se convierten en combustible natural. Los trabajos se efectuaron en 12 puntos priorizados por su alta vulnerabilidad a incendios, entre ellos áreas urbanas cercanas a quebradas, bordes de parques o laderas con fuerte presencia de vegetación.

Para tomar en cuenta:
Las principales causas de incendios forestales en lo que va del año son:

  • Quema agrícola descontrolada: 43,31 %
  • Incendios provocados intencionalmente: 29,62 %
  • Quema de desechos: 21,97 %
  • Fogatas mal apagadas: 4,78 %
  • Causas naturales (como descargas eléctricas): 0,32 %

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *