Frecuencia Quiteña cumplió 100 programas enfocados en la información cercana y oportuna

  • Esta propuesta de comunicación radica en la forma directa de informar del alcalde Pabel Muñoz a la ciudadanía

Quito (Quito Informa). – En Yaku Parque Museo del Agua, ubicado en el barrio El Placer (Centro) se realizó el programa número 100 de ‘Frecuencia Quiteña’. Pabel Muñoz, alcalde de Quito, acompañado de ciudadanos y del equipo de la ciudad celebró esta propuesta comunicativa.

Pabel Muñoz, señaló “somos una alcaldía que semana a semana informa sus actividades. Mientras más cercanos estemos de nuestros mandantes es mucho mejor”.

En este espacio se da conocer los principales temas de la ciudad y cómo la corporación municipal trabaja para resolverlos, para brindar nuevas alternativas, para escuchar a la gente y trabajar de manera articulada, presentando propuestas y brindando espacios y para que los funcionarios expliquen de forma clara y definida las acciones emprendidas.

Lea también: Recomendaciones para días con radiación extrema

Es así que se han realizado programas dedicados a la obra pública, al suministro de agua potable, a las intervenciones sociales, a la cultura, creando un vínculo directo entre la función pública y la ciudadanía.

Es importante destacar que el programa se efectúa con el trabajo de la Secretaría de Comunicación. Además, Frecuencia Quiteña se realiza en espacios de la ciudad para que sean reconocidos y utilizados, entre ellos, el Centro de Arte Contemporáneo, la Casa Somos San Marcos, Yaku Parque Museo del Agua, La Casa de las Bandas, Quito Wambras, ConQuito, mercados, entre otros.

Frecuencia Quiteña es una estrategia de rendición de cuentas a la ciudadanía

El valor del programa Frecuencia Quiteña se enfoca en ser un ejercicio de rendición de cuentas a la ciudadanía.

“Fundamentalmente nuestra convicción es la participación ciudadana”, indicó Pabel Muñoz, alcalde de Quito.

La autoridad resaltó que el trabajo del programa se basa en tres principios:

1.-El ciudadano orientando la política pública
2.- El ciudadano haciendo seguimiento de lo que se haya planteado, se cumpla
3.- El ciudadano haciendo la evaluación de las tareas cumplidas

«Para nosotros es esencial hacerlo y lo hacemos con gusto. Nuestro verdadero mandante es el pueblo quiteño, quien tiene que saber que el alcalde que eligió trabaja todas las semanas por cumplir lo ofrecido en campaña, pero lo que es más importante superar los problemas que enfrenta la ciudad capital”, señaló Pabel Muñoz.

Asimismo, enfatizó que “En este espacio doy cuenta del trabajo que realiza el equipo municipal para que los ciudadanos se informen de primera mano”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *