Inscripciones abiertas para ‘Quito Exporta 3.0’
· Inscríbete en Quito Exporta 3.0 y lleva tu MIPYME agroalimentaria al mundo.
Quito, (Quito Informa).- La capital ecuatoriana es una ciudad con visión exportadora y lanza oficialmente el proyecto ‘Quito Exporta 3.0’, una iniciativa diseñada para potenciar el ingreso de empresas quiteñas del sector agroalimentario a mercados internacionales. Los interesados pueden postular hasta el 8 de agosto ingresando a las siguientes páginas:
www.fedexpor.com | www.desarrolloproductivo.quito.gob.ec
Esta iniciativa se desarrolla entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio de Quito, en alianza con la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR).
‘Quito Exporta 3.0’: la nueva apuesta para llevar productos locales al mundo
¿A quién está dirigido?
El proyecto está dirigido a MIPYMES, asociaciones productivas y actores estratégicos de la cadena de valor de alimentos frescos y procesados con potencial exportador. Las empresas seleccionadas recibirán asistencia técnica especializada, formación en comercio exterior y participación en actividades de promoción comercial.
¿Qué ofrece el proyecto?
-Capacitación en procesos de internacionalización y cultura exportadora.
– Acompañamiento técnico para mejoras en calidad, empaque y certificaciones internacionales.
– Participación en rondas de negocios B2B y acciones de prospección comercial en mercados estratégicos.
– Visibilidad internacional como parte del posicionamiento de Quito como HUB exportador hacia Estados Unidos y la Unión Europea.
Resultados esperados:
Se prevé beneficiar a 250 personas directamente, fomentar la creación de nuevos empleos y aumentar las exportaciones de empresas locales con productos de valor agregado y calidad internacional. Además, se fortalecerá el ecosistema productivo de la ciudad mediante una red de empresas resilientes, sostenibles y competitivas.
¿Cómo postular?
Las empresas interesadas pueden postular hasta el 8 de agosto de 2025 a través de los canales oficiales de FEDEXPOR y la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo. El proceso incluye una evaluación técnica denominada “Diagnóstico Producto-Mercado” para asegurar la selección de beneficiarios con mayor potencial exportador.
Quito Exporta 3.0 es una apuesta conjunta por un desarrollo económico inclusivo, sostenible y orientado a resultados, que abre nuevas oportunidades para que las empresas quiteñas crezcan, se conecten con el mundo y lleven lo mejor de nuestra ciudad a los mercados internacionales.