Siete gabinetes contraincendios se colocarán en sitios vulnerables de la ciudad
- Gabinetes contraincendios forestales: prevención y acción comunitaria
Quito, (Quito Informa).- En el marco de la campaña de prevención de incendios forestales “Juntos contra el Fuego” y como parte de las acciones para fortalecer la respuesta temprana ante incendios forestales, el Municipio de Quito, a través del Cuerpo de Bomberos Quito (CBQ), entregó un gabinete containcendios en la av. Jaime Roldós Aguilera, entre las calles E7 y E8, en el sector de Mastodontes.
CBQ instalará siete de estos dispositivos en sitios vulnerables de la ciudad para optimizar los tiempos de respuesta y fortalecer la participación activa de la ciudadanía. Dos de ellos se encuentran listos para ser utilizados en las calles Gonzalo Rubio Orbe y Av. González Suárez (sector González Suárez) y el otro en Mastodontes. Los cinco equipos restantes se colocarán en: El Panecillo, Bellavista, Barrio Bolaños, Tola Chica 3 y Guápulo.
Sobre los gabinetes
Los Gabinetes Forestales, son estructuras metálicas habilitados sobre hidrantes públicos en zonas previamente identificadas como de “alto riesgo” dentro del Distrito Metropolitano de Quito. Están equipados con mangueras y pitones para mayor presión de agua, y que se han concebido como un recurso comunitario para enfrentar de forma inicial un conato forestal.
USD 35 mil de multa y pérdida de la libertad por provocar incendios
Washington Arce, subcomandante del Cuerpo de Bomberos, manifestó que el plan de respuesta se fortaleció en 3 ejes: prevención, mitigación y preparación, monitoreo y respuesta ante incendios forestales. Por eso se realizó desbroce y retiro de material combustible en áreas susceptibles a incendios con más de 5.200 m2 cuadrados de vegetación, la contratación de 70 brigadistas y bomberos de temporada quienes reforzarán el monitoreo y primera respuesta.
Arce explicó que se trabajó con la empresa privada (Constructores Positivos) para la colocación de los siete gabinetes. Además, señaló que «continuarán los procesos de capacitación, para que la comunidad apoye ante una situación de riesgos y cuide los equipos que servirán para salvar muchas vidas».
Pablo Méndez, directivo del sector de Mastodontes, dijo que apoyarán todas iniciativas que desarrollan las autoridades municipales en temas de incendios y recalcó que «es un gran beneficio para el cuidado del último entorno natural de Carcelén. Los barrios beneficiados directos son Los Lirios Dos, Los Leños, y Mastodontes”, concluyó Méndez.
Pingback: ¡Pon tu mente a prueba! Bomberos Quito presenta un juego interactivo para prevenir incendios forestales – Quito Informa