Alcalde Pabel Muñoz y Concejo Metropolitano rinden homenaje a los héroes del 2 de Agosto de 1810

Quito,(Quito Informa).- El Concejo Metropolitano realizó la sesión conmemorativa No.147 y colocó una ofrenda floral en la Sala Capitular de San Agustín, en homenaje al 2 de agosto de 1810, fecha de la masacre de los próceres del Primer Grito de Independencia.

El alcalde Pabel Muñoz manifestó que el Primer Grito de la Independencia del 10 de agosto de 1809, no fue un accidente sino el resultado de la lucidez de una ciudad ilustrada y rebelde que declaró que la soberanía no le pertenece a los reyes sino a los pueblos. “Este acto lo hicieron no solo por Quito, sino por toda América que empezaba a despertar. Un año más tarde, la ciudad se bañó en sangre con la masacre de los héroes, en un intento salvaje de aplastar la llama de la libertad», dijo.

Con inversión de USD 3.7 millones, el Municipio devuelve la dignidad a los barrios del sur de Quito

Añadió que la independencia no terminó con la retirada de las tropas españolas, sino que es una tarea diaria, y que la búsqueda de justicia social es la dignidad para el pueblo quiteño. “La Alcaldía y el Concejo tienen el compromiso de construir  una ciudad que esté a la altura de su historia, una ciudad justa, moderna, orgullosa, diversa, una ciudad que no se arrodilla ni se resigna», concluyó el alcalde Muñoz.

En el discurso de orden, el segundo vicepresidente del Concejo, Darío Cahueñas, hizo un breve relato de la historia de la ciudad y los próceres que entregaron su vida por la independencia del Ecuador. Explicó que fueron más de 300 quiteños que dieron su vida a cambio de la libertad y cuya rebeldía debe servir de inspiración, en la actualidad, para fomentar un país más justo e igualitario, logrando que la política esté al servicio de la necesidades de los ciudadanos. «Somos una nación forjada por la resistencia para sabernos levantar como las grandes mayorías populares, con valentía, entrega  y con fe en un destino común», añadió Cahueñas.

4 comentarios sobre “Alcalde Pabel Muñoz y Concejo Metropolitano rinden homenaje a los héroes del 2 de Agosto de 1810

  • el 3 agosto, 2025 a las 2:31 pm
    Permalink

    Seguramente habla de la justicia social de los correistas, ellos millonarios y el pueblo muerto de hambre y sin servicios básicos esenciales. No señor Muñoz la independencia fue porque los reyes españoles exigían el tributo de las colonias españolas en America, no porque querían la “mal llamada” justicia social que los socialistas del siglo XXI exigen y que ya la conocimos con el desastre, robo y corrupción de Correa y sus 400 ladrones como usted. Quito se merece un Alcalde y en Concejo de gente honrada y sapiente que sepa llevar a la capital a otro nivel y no dar dinero y obras solamente a sus grupos de adeptos y barrios marginales que solo traen consigo mendicidad y roban el presupuesto de los quiteños. Vaya a estudiar historia.

    Respuesta
    • el 3 agosto, 2025 a las 4:08 pm
      Permalink

      Jale la cadena señor pique, seguramente aplaude la gestión del cartón

      Respuesta
      • el 3 agosto, 2025 a las 6:42 pm
        Permalink

        No es cuestión del de cartón. Respete y hable, cuando tenga que decir algo primero hay que informarse. El sr que escribe en el primer comentario tiene toda la razón . Y una cosa no es cuestión solo de aparecer y modelar para una foto. Hay muchas cosa que hace falta de hacer acá en Quito. No solo son calles y avenidas usted a ido a la av la prensa y a la real audiencia, porqué puso ciclovia no son vías amplias ya hay choques rozaduras entre vehículos a ido al sector de la ofelia, la rumiñahui , la baker, vaca de castro, los cedros , nazareth, sabanilla de esos sectores se ha olvidado el sr Alcalde. Y a ido al sector de pomasqui en ciudad Bicentenario el parque lineal de que sirvió tantoa infraestructura tanto dinero en vez de invertir en otras obras y rehabilitaciones los juegos canchas yo paso por ahí de lunes a domingo y ese sitio lugar no le hacen ni caso tres veces he visto una de las canchas ocupadas por los señores taxistas de ahí nada más.

        Respuesta
  • el 3 agosto, 2025 a las 8:39 pm
    Permalink

    La representación de la matanza de los héroes del 2 de agosto de 1810 se encuentra en el Museo Alberto Mena Caamaño (Museo de Cera) ubicado en la calle Eugenio Espejo y Benalcazar; ventajosamente el cuántico no lo vació, como lo hizo con las joyas del Museo de Carondelet. Desde esa época, los tres incompetentes inquilinos del palacio lo cercaron con vallas y prácticamente es un CORRAL… Disminuyendo el turismo.

    «QUITO LUZ DE AMÉRICA»

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *