El parque metropolitano El Tingo se rehabilita tras casi 20 años
- Esta obra esperada en la parroquia Alangasí es parte de las 3.001 que ejecuta esta administración.
Quito, (Quito Informa).- El Municipio de Quito inició la rehabilitación del parque metropolitano El Tingo (Valle de Los Chillos), con el retiro de la superficie en mal estado de las canchas deportiva.
Las labores de mejora la imagen y servicios de este espacio público se extenderán hasta la segunda quincena de noviembre. Mientras se las ejecuta, por seguridad de todos, el parque permanecerá cerrado.
Esta obra que por cerca de 20 años fue un anhelo postergado, hoy se convierte en una realidad palpable. Las tareas por ejecutarse fueron previamente socializadas con la comunidad y se planifican y ejecutan junto a los moradores.
Lea también: 3.001 obras y una misión: recuperar La Mariscal con innovación y desarrollo
La intervención
En 43.390 m2 metros cuadrados (m2) se ejecutarán trabajos que incluyen: reemplazo de juegos infantiles, retiro de mobiliario en mal estado, humedal, recuperación de la pista de bicicross, plantación de nuevos árboles para mejorar el ecosistema y más. Donde ahora hay polvo y abandono, pronto habrá luz y alegría.
“18 años vivo en esta zona y es la primera vez que veo que rehabilitarán este parque que es el más importante de nuestra parroquia. Nuestros niños y abuelitos tendrán nuevos espacios modernos y seguros. Sigan adelante, gracias por no olvidarse de los barrios en la ruralidad. Estaremos atentos que se cumplan los plazos” dijo, Cecilia Miranda moradora.
Otras obras
La actual administración municipal desarrolla obras similares, en sectores olvidados por años: Solanda, Quitumbe, Calderón y más. Miles de quiteñas y quiteños son testigos de la transformación de sus parques en espacios de calidad, modernos y accesibles para todos. Cambio que se vive y se siente en las parroquias urbanas y rurales.
Esta obra, parte de las 3.001, beneficiarán a más de 70 mil vecinos de la parroquia de Alangasí, con una inversión referencial de USD 1.1 millones.
Pingback: Consulte y pague sus obligaciones municipales en línea, sin filas – Quito Informa