Más de 3 mil niñas y niños inician los campamentos vacacionales ‘Sol y Viento 2025’ en Los Chillos y La Delicia

  • Las risas, la alegría y la energía de niños y niñas coparán los parques, casas comunales, aulas comunitarias y demás espacios públicos, en estas vacaciones.

Quito (Quito Informa). – Desde este lunes, 2.348 niñas y niños de las seis parroquias rurales de Los Chillos participarán en los campamentos vacacionales ‘Sol y Viento 2025’. Asimismo, en la Delicia (norte), más de 700 niñas y niños  disfrutaron del evento de apertura de su vacacional.

En la ciudad más linda del mundo, los guaguas son las prioridad 1A, por ello, la oferta gratuita busca que la niñez aproveche su tiempo libre con actividades formativas y divertidas.

En los Chillos

La iniciativa contará con la participación de 300 jóvenes voluntarios de entre 16 y 29 años, quienes serán los responsables de acompañar, guiar y dinamizar las actividades planificadas, hasta el 28 de agosto.

Los campamentos se desarrollarán en 40 puntos distribuidos en las parroquias de Amaguaña, Alangasí, Conocoto, Guangopolo, La Merced y Píntag, como parte de una cobertura distrital que abarca las 10 administraciones zonales y las 65 parroquias de la capital.

Le puede interesar: ¡Wambras a la cancha! 160 equipos están listos para el campeonato de fútbol barrial 2025

Los módulos serán sobre liderazgo, recreación, salud, derechos humanos, igualdad de género, inclusión, prevención de la violencia y protección del medio ambiente. Las niñas y niños también disfrutarán de talleres artísticos, caminatas ecológicas, dinámicas de integración y juegos cooperativos.

Adicionalmente, se realizarán actividades como visitas a museos, parques metropolitanos, espacios culturales, aeropuerto de Quito y sitios patrimoniales como la Ciudad Mitad del Mundo y el Parque Arqueológico Cochasquí. Las salidas cuentan con el apoyo de entidades municipales, provinciales y privadas que han facilitado el acceso gratuito a sus espacios, garantizando una experiencia formativa, segura e inolvidable para todos los participantes.

En la Delicia

Pomasqui les dio la bienvenida al evento de apertura. Las delegaciones de 26 barrios llegaron desde las 09h00, al barrio La Marquesa. Con una obra de teatro, los asistentes aprendieron la importancia de respetar las normas de tránsito, cantaron con los jóvenes talentos de Carcelén Bajo, participaron en juegos colaborativos y disfrutaron de los dulces tradicionales y del cañón de espuma.

El equipo de 205 jóvenes monitores de los campamentos vacacionales, después de un mes de talleres, están listos para desarrollar diversas actividades, que incluyen manualidades, juegos, deportes; y, por otra parte, brindar el cuidado y el acompañamiento a los 1500 niños y niñas, que se integran en este año a los campamentos, en esta Zona. A ellos se suma un equipo técnico de la zonal, con el fin de brindar soporte para el desarrollo del proyecto.

Jess Pallo, del barrio San José de Pomasqui, menciona que le gusta esta actividad porque fomenta la unión entre vecinos. «Queremos ser parte activa de la vida de nuestro barrio y que sepan que los jóvenes estamos presentes y listos para trabajar por la comunidad», indica.

Los campamentos forman parte del proyecto ‘Juventud – Es Quito’, una estrategia impulsada por el Municipio de Quito, que busca una ciudad donde niñas, niños y jóvenes puedan alcanzar sus sueños y ejercer plenamente sus derechos.

Así inician las actividades que se desarrollarán durante 10 días y que atraen la atención de niños, niñas y adolescentes de la Zona La Delicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *