Concejales respaldan propuesta del alcalde Muñoz sobre Contribución Especial de Mejoras

Quito (Quito Informa). – La propuesta del alcalde Pabel Muñoz para eliminar el cobro de Contribución Especial de Mejoras (CEM) a las obras que se realizan con presupuestos participativos es vista con buenos ojos por los concejales consultados por esta Agencia.

¿Cuál es la importancia de esta propuesta?

Para el concejal Fidel Chamba, presidente de la Comisión de Presupuesto, la CEM que se cobra a obras de presupuestos participativos ‘se constituye en una burla’, porque los vecinos realizan sus asambleas para priorizar las obras que necesitan su sector, las obras se hacen una realidad, pero después tienen que pagar un tributo por las mismas.

¿Cuál es el proceso de aprobación?

El alcalde deberá remitir su propuesta a la Comisión de Presupuesto del Municipio de Quito para que realice el respectivo análisis, previo a su tratamiento en el pleno del Concejo Metropolitano. Adrián Ibarra, vicepresidente de dicha comisión, asegura que la propuesta será revisada en el marco de la reforma presupuestaria municipal que ya se analiza en la comisión y que deberá estar lista hasta el mes de septiembre.

Alcalde Pabel Muñoz propone la exoneración del pago de la contribución especial de mejoras 

¿Quiénes serán los beneficiados?

Los beneficiarios serán las familias de más de 1.200 barrios que anualmente participan para acceder a estos presupuestos participativos. “Creemos que, al ser obras de la comunidad, de nuestros barrios y de los sectores menos favorecidos de servicios y dotación de infraestructura, la contribución especial de mejoras debería tener una exoneración que alivie ese pago que deben hacer de los tributos anualmente”, explicó el concejal Ibarra.

Esta modificación, ¿afectará el presupuesto municipal?

El presupuesto del Municipio de Quito, aprobado para este año, fue de USD 1.002 millones, mientras el monto asignado para presupuestos participativos es de alrededor de USD 24.5 millones. Con este contexto, el concejal Diego Garrido considera viable la propuesta del alcalde. “Es absolutamente factible porque la incidencia en el presupuesto del Municipio es mínima. Creo que, si actuamos con conciencia, pensando en los ciudadanos de Quito los compañeros concejales votarán a favor”, manifestó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *