Quito volverá a ser el punto de encuentro tecnológico del país con la ‘Expotechnology 2025’

  • La ‘Expotechnology 2025’ será un espacio de innovación, donde los asistentes podrán conocer de primera mano los proyectos y avances tecnológicos que se registran en el país.

Quito (Quito Informa).- Luego de 15 años, Quito vuelve a ser sede de una feria tecnológica comercial de gran magnitud, se trata de ‘Expotechnology 2025’, que se desarrollará del 2 al 5 de octubre en el Centro de Convenciones Metropolitano del parque Bicentenario.

El evento reunirá a más de 70 stands de empresas nacionales e internacionales, además de emprendimientos tecnológicos, muchos son apoyados por ConQuito. Además, se presentarán soluciones empresariales, lanzamientos de productos, ofertas, carreras universitarias de vanguardia y demostraciones de robots en ámbitos como la limpieza y la industria.

Esta feria es una iniciativa del sector privado, respaldada por el Municipio de Quito. “Este evento se enmarca en la promesa de entregarle a la ciudadanía 3.001 obras, pues la innovación se traduce en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, que es el fin mismo del trabajo del Municipio”, explicó Alexandra Álava, secretaria de Tecnologías de Información y Comunicación.

En esta primera edición, el Municipio de Quito participará activamente con un stand donde se expondrán las plataformas digitales y herramientas tecnológicas que facilitan los trámites y servicios municipales.

Quito, la primera ciudad del Ecuador reconocida por la ONU como inteligente y sostenible

También habrá espacios para foros, conferencias y charlas magistrales. La feria abarcará las siguientes temáticas:

  • Movilidad eléctrica: modelos y ofertas exclusivas para tu nuevo auto.
  • Energías limpias y sostenibilidad: tecnologías que cuidan nuestro planeta.
  • Domótica y electrodomésticos inteligentes para el hogar.
  • Drones, robótica y automatización: las maravillas de la ingeniería moderna.
  • Telecomunicaciones y conectividad: la velocidad de la información en tus manos.
  • Software, hardware, aplicativos móviles, ciberseguridad y blockchain.
  • Gaming, realidad virtual/aumentada y educación 4.0.
  • Tecnología celular y computación.

“Creemos que Quito es la ciudad más tecnológica del país, con el Metro y la nueva línea de trolebuses. Quito evoluciona con la tecnología, al igual que los servicios del Municipio”, manifestó Fernando Salcedo, gerente general de FeriasEC y organizador del evento, al explicar la razón de elegir a la capital como sede.

¿Qué significa vivir en una ciudad inteligente? Los quiteños lo saben

¿Cómo asistir a Expotechnology 2025?

El evento es para todo público y las entradas están disponibles a través de la web: eventosecuador.com/evento/expo-technology-2025.

La entrada tiene un costo de USD 3, con ingreso gratuito para estudiantes. Durante la feria, entre todos los asistentes se sorteará un vehículo eléctrico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *