Conozca más sobre las plantas medicinales en los talleres del Museo de la Ciudad

  • Aprenda a cultivarlas y usarlas, en una actividad especial que se realizará en el Museo de la Ciudad

Quito (Quito Informa). – ¿Sabe usted qué es un huerto orgánico medicinal? O ¿qué se necesita para sembrar plantas medicinales? Y ¿Qué tipos de siembra existen y qué cuidados requiere un huerto o una cosecha? Estas son algunas de las preguntas que se abordarán en los talleres ‘Laboratorio sobre Plantas Medicinales’

El Museo de la Ciudad (MDC) con el apoyo de FUNBBASIC invita los próximos sábados 23 y 30 de agosto, de 10h00 a 13h00, a los talleres teórico-práctico sobre plantas medicinales, pensado para quienes desean aprender a cultivar en espacios reducidos, reconocer especies de uso común y conocer sus aplicaciones frente a enfermedades cotidianas.

Le puede interesar: En septiembre: Ecuador Jazz celebra dos décadas de libertad musical

La actividad tiene un valor de USD 15, y las inscripciones se están receptando a través del siguiente formulario: https://lc.cx/_3pUB1

Este sábado 23 de agosto los asistentes descubrirán más sobre tipos de siembra, elección de cultivos y cuidados del huerto. Estos temas buscan brindar insumos clave para mantener un huerto de manera eficiente y sostenible, permitiendo adaptar diversas técnicas de siembra sobre la base del espacio y las condiciones disponibles, para lograr un crecimiento saludable de las plantas.

Para el sábado 30 de agosto, se abordarán aspectos como la cosecha y el mantenimiento, deshidratación y conservación de plantas medicinales, así como los beneficios adicionales que se desprenden de estos procesos. Esta actividad cerrará el ciclo del taller, entregando herramientas prácticas para extender la vida útil de las plantas cultivadas, aprovechar sus propiedades curativas y fortalecer la autonomía en el manejo de productos naturales desde el hogar.

Esta propuesta forma parte de la programación comunitaria de verano del MDC, se alinea con el eje de trabajo “ambiente y agricultura urbana” que llevan a cabo los espacios culturales de la Fundación Museos de la Ciudad. Busca activar reflexiones en torno a nuestra relación con la naturaleza, cuestionando las formas en las que nos vinculamos entre humanos y con el mundo no humano, e imaginando maneras de fortalecer y reconocer estos lazos al servicio del bien común y la sostenibilidad de la vida.

Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina)
Más información:
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *