Municipio de Quito intensifica la vigilancia y control en el transporte público con operativos conjuntos

Quito, (Quito Informa) – El Municipio de Quito, en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, ejecutó operativos simultáneos de control en las estaciones de transporte público de El Recreo, Río Coca, Quitumbe y Playón de la Marín, donde diariamente circulan miles de usuarios.

En total, 120 servidores públicos entre personal municipal, Policía Nacional y Fuerzas Armadas participaron en este despliegue, que permitió revisar a más de 1.270 personas. Como resultado se decomisaron armas blancas, sustancias sujetas a fiscalización, cajetillas de cigarrillos de contrabando y varios objetos peligrosos o sin justificación de procedencia, como pipas artesanales, un teaser y licor sin registro sanitario. Asimismo, en la estación Río Coca se decomisaron tarjetas de acceso a instituciones públicas, hecho que fue puesto en conocimiento de la Policía Nacional para las investigaciones correspondientes.

La secretaria de Seguridad y Gestión de Riesgos, Carolina Andrade, destacó la magnitud del despliegue: “Llevando a cabo cuatro operativos simultáneos hemos desplegado un importante contingente interinstitucional. Estos controles se desarrollan de manera normal y tranquila, con el objetivo de revisar armas blancas, sustancias sujetas a fiscalización y documentación de pasajeros. Es fundamental recalcar que estos operativos son permanentes y constituyen un apoyo a la seguridad, pues buscan que la ciudadanía se movilice con tranquilidad y confianza en el transporte público.”

AMC inició sanción contra ciudadano por provocar un incendio forestal en Nayón

Por su parte, el teniente José Luis Orbe, de las Fuerzas Armadas, resaltó el respaldo militar a la labor municipal: «Nosotros, como parte de las Fuerzas Armadas, estamos ejecutando operaciones militares en apoyo a las instituciones municipales. En estos operativos realizamos control de armas y explosivos en el transporte público, contribuyendo al orden y a la tranquilidad de los ciudadanos.”

El objetivo de estos controles es prevenir el ingreso de armas, drogas y objetos prohibidos al transporte público, así como verificar la documentación de pasajeros y conductores, cerrando espacios a actividades ilícitas. Con ello, se busca que la movilidad en el sistema se desarrolle en condiciones de orden, convivencia y bienestar para los quiteños y quiteñas.

El operativo fue liderado través de la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, con la participación del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, la Agencia Metropolitana de Control y la Empresa de Pasajeros de Quito,

Los usuarios también valoraron la iniciativa. Luis Oña, pasajero frecuente, señaló: “Me parece una iniciativa muy buena de parte del Municipio y de todas las instituciones que participan. Estos operativos nos dan más confianza a quienes usamos a diario el transporte público, porque sabemos que se están controlando armas y sustancias. Considero que deberían realizarse todos los días, ya que en esta estación siempre se acumula mucha gente y es importante que nos sintamos más tranquilos y seguros al movilizarnos.”

Con estas acciones, el Municipio de Quito, bajo el eje #QuitoEnControl, ratifica su capacidad de articular esfuerzos civiles y militares. Aunque no posee armas, la administración municipal tiene la facultad de integrar a distintos niveles del Estado en beneficio de la ciudadanía, consolidando la prevención, el control y la corresponsabilidad ciudadana como pilares de una movilidad más organizada, confiable y en paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *