Operativo nocturno en el Centro Histórico deja armas, licor y drogas fuera de circulación
Quito (Quito Informa).- El Municipio de Quito, en coordinación con las Fuerzas Armadas, y con el apoyo de Emaseo EP y la zonal Manuela Sáenz, desarrolló un operativo nocturno en el Centro Histórico para reforzar el orden, el cuidado del espacio público y la convivencia ciudadana.
Durante la jornada se retiraron 16 armas blancas, 19 pipas artesanales, 30 gramos de sustancias sujetas a fiscalización, 200 tabacos de contrabando y cinco fosforeras.
Municipio de Quito intensifica la vigilancia y control en el transporte público con operativos
Estos resultados reducen factores de riesgo inmediatos y contribuyen a la tranquilidad de residentes, comerciantes y turistas que recorren el Centro Histórico.
La acción se ejecutó entre las 19h30 y 23h00 en puntos estratégicos, mediante controles de armas, municiones y explosivos (CAMEX) fijos y móviles y con apoyo al Puesto de Mando Unificado (PMU).
El operativo evidencia la capacidad de coordinación del Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Seguridad, con el respaldo de las Fuerzas Armadas y otras entidades como el Patronato San José, Emaseo y el Cuerpo de Agentea de Control Metropolitano.
Estos resultados reducen factores de riesgo inmediatos y contribuyen a la tranquilidad de residentes, comerciantes y turistas que recorren el Centro Histórico, proyectando una imagen de autoridad responsable y cercana que actúa en beneficio de la comunidad.
Los operativos constantes forman parte del Plan de Intervención Integral del Centro Histórico, impulsado por el alcalde Pabel Muñoz, cuyo objetivo es mantener un espacio histórico y patrimonial más protegido, ordenado y digno de ser habitado y visitado, fortaleciendo el orgullo de ser parte de Quito.