Quito celebra un año más como Patrimonio Mundial con obras que preservan su legado
Quito (Quito Informa). – Hoy, la ciudad más linda del mundo está de fiesta porque cumple 47 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad, distinción otorgada por la UNESCO el 8 de septiembre de 1978.
El alcalde Pabel Muñoz destacó la inversión que el Municipio realiza para conservar nuestro patrimonio.
92 años de música y tradición: la Banda Municipal expone su historia en el Metro de Quito
¿Qué hacemos para mantener este reconocimiento?
Son un sinnúmero de acciones que el Municipio de Quito realiza para mantener vivo el patrimonio de la ciudad. El trabajo se ejecuta a través del Instituto Metropolitano de Patrimonio y destacan:
- Inversión de USD 1.7 millones para la intervención integral del ala norte del Centro de Arte Contemporáneo (construido entre 1900 y 1913).
- Conclusión de la intervención integral del edificio patrimonial de la Unidad Educativa María de Nazaret, tras el incendio ocurrido en 2017. Esta obra tiene una inversión de USD 1.7 millones, de los cuales el 60% ha sido dispuesto en la actual administración.
- USD 2.5 millones de inversión para la terminación de la recuperación integral de la casa García Moreno (edificada entre 1870 y 1874).
- Investigaciones sobre Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI): pueblo afro en Quito, habla del kichwa, memoria social de la Plaza Grande, PCI en zonal Tumbaco.
- Recuperación del Centro Histórico de Quito con piletas, iluminación ornamental, corredores urbanos, interviniendo calzadas de piedra, restaurando fachadas y torres de iglesias, protegiendo bienes escultóricos/monumentales. La inversión es de USD 2.7 millones.
El Centro Histórico capitalino es un ejemplo vivo de arquitectura, historia y cultura y otro motivo de orgullo. Cada año, miles de visitantes nacionales y extranjeros recorren sus calles, lo que convierte al patrimonio en un motor de desarrollo turístico y económico.