37 operativos reforzaron el control en el transporte municipal durante la primera semana de septiembre
- En lo que va del año, se han desarrollado 560 operativos en el transporte municipal.
Quito, (Quito Informa).- La primera semana de septiembre inició con 37 operativos interinstitucionales en paradas y estaciones de la Ecovía y el Trolebús, como parte de una estrategia permanente y sostenida para mantener a Quito en control.
Estas intervenciones se realizaron con el regreso a clases de estudiantes de escuelas y colegios, quienes pudieron utilizar los expresos escolares con la tranquilidad de que agentes de Tránsito supervisaban los carriles exclusivos y los tiempos de viaje. Al mismo tiempo, los Agentes de Control Metropolitano garantizaron el orden en las filas dentro de las estaciones y unidades, mientras que el personal del Servicio de Atención al Usuario (SAU) de la Empresa de Pasajeros informó sobre horarios en las ocho estaciones y la Terminal Quitumbe.
De los 37 operativos, 17 estuvieron enfocados en control de armas y 20 en vigilancia del espacio público, con el apoyo de Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Agentes de Control, Agencia Metropolitana de Control, Secretaría de Seguridad y la Empresa de Pasajeros. Los controles permitieron decomisar 13 armas blancas, cuatro fundas con sustancias sujetas a fiscalización y 11 artículos de contrabando, como pipas, manoplas y cigarrillos.
Las acciones se realizaron en estaciones como El Recreo, Guamaní, Capulí, El Labrador y Río Coca; la Terminal Quitumbe; y las paradas Playón de la Marín y Chimbacalle. El control del espacio público se ejecutó en el recorrido de 10 rutas, asegurando la seguridad en paradas y estaciones de ambos sistemas.
En lo que va del año, se han desarrollado 560 operativos, demostrando la constancia de la administración municipal en proteger la movilidad y seguridad de los quiteños: 33 en enero, 32 en febrero, 32 en marzo, 27 en abril, 85 en mayo, 105 en junio, 129 en julio y 117 en agosto.