Usted escoge el recorrido en Yaku Parque Museo del Agua
- Cada persona o familia puede seleccionar su recorrido, para jugar, preguntar, sorprenderse y se conectarse con el agua desde lo cotidiano y desde otras miradas
Quito, (Quito Informa). – Todos tenemos una cita con la naturaleza, el juego y el aprendizaje en el Yaku Parque Museo del Agua. Durante octubre usted puede participar de la nueva edición de ‘Yaku a la Carta’, una propuesta para disfrutar los fines de semana con experiencias educativas en torno al agua, los ecosistemas y la ciudad. Forme parte de esta actividad con el pago de su entrada al museo.
La intención de esta propuesta es que los participantes elijan entre una ‘carta’ que invita a explorar el museo desde distintas perspectivas: el arte, la ciencia, la cultura y la reflexión ambiental. Todo en un ambiente seguro, amigable y al aire libre.
Le puede interesar: Mes de los ‘mimados’: más de 20 mil adultos mayores acceden a servicios integrales en Quito
En octubre se tienen previstos dos recorridos especiales:
La ofrenda de los Cuvivíes, a las 11h30, se conocerá sobre la laguna de Ozogoche, que celebra la llegada anual de estas aves migratorias que viajan desde Norteamérica hasta los páramos ecuatorianos. Destaca la profunda relación entre las aves, la naturaleza y las comunidades que habitan la zona. Como parte de esta experiencia, se motivará a los asistentes a participar en la creación de su propia historia del ave viajera a través de fanzines, cerámica u origami, esto respondiendo a algunas preguntas como ¿Se imaginan cómo sería su ave? ¿Qué lugares visitarían si pudieran volar? ¿Y cómo podríamos ayudar a estas aves para que concluyan su largo viaje?
Un viaje al centro de los Bosques Tropicales, a partir de las 14h30, invita a los asistentes a sumergirse en una experiencia visual, sensorial y reflexiva que revela la riqueza y complejidad de estos ecosistemas. Ante la pregunta fundamental de si es posible una gestión sostenible que equilibre la conservación y la explotación de los bosques, este recorrido invita a los visitantes a observar con sensibilidad y espíritu crítico estos majestuosos entornos.
Como parte de la experiencia, se incluye la actividad sensorial ‘Sonidos y aromas del bosque’, donde los participantes cierran los ojos para escuchar los sonidos del entorno, oler resinas, semillas y cortezas características, y luego compartir las imágenes, recuerdos o emociones que estas sensaciones despiertan, fomentando así una conexión profunda con la naturaleza y un compromiso genuino con su conservación.
Dirección: Yaku Parque Museo del Agua. Ingreso Peatonal: El Placer Oe11-271. Ingreso peatonal y Vehicular: Bolívar y Rocafuerte.
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/
Facebook: https://www.facebook.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito/
