Guambra fest: adolescentes expresan sus sueños en murales colectivos
Quito, (Quito Informa). – “Con estas mariposas dibujamos la libertad y la diversidad sexogenérica”, cuenta emocionada Vayolet Chacón, integrante del Club de Adolescentes de la Unidad Metropolitana de Salud Centro. Su compañera Heather Albán añade: “El corazón representa los sentimientos que expresamos frente a la sociedad. ¡Que vivan la libertad y los derechos de las y los adolescentes!”.
Estas voces fueron parte del Guambra Fest, un festival en el que el arte se convirtió en un grito colorido por los derechos, la igualdad y la prevención de la violencia y del embarazo en niñas y adolescentes. En este espacio jóvenes de los Clubes de Adolescentes de las Unidades Metropolitanas de Salud (UMS) Sur y Centro participaron en un concurso de murales, pintados en sus propias unidades de salud e impulsado por la Mesa Interinstitucional de la PIPENA (Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes).
La conformación de estos clubes fue posible gracias al Compromiso de Quito por la Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, impulsado por el Municipio de Quito a través de la Secretaría de Salud. Una de sus principales líneas de acción es el fortalecimiento de los servicios de salud para jóvenes. En este marco, todas las UMS han sido certificadas como Servicios Amigables para Adolescentes, garantizando una atención cercana, acogedora y respetuosa.
Como parte de estos servicios nacieron los Clubes de Adolescentes, espacios de participación y liderazgo donde se aprende sobre derechos, prevención de violencias, prevención de embarazo en niñas y adolescentes, proyecto de vida y promoción de entornos saludables. Cada club reúne a líderes y lideresas que organizan actividades conjuntas y hoy son protagonistas de un cambio social en sus comunidades.
En el festival, la Unidad Metropolitana de Salud Sur recibió la mención Mejor Trabajo en Equipo, mientras que la Unidad Metropolitana de Salud Centro fue reconocida con la mención Colores que Hablan por su mural Conoce mi verdad y respeta mis derechos.
En palabras de Ronny León, del Club de la Unidad Sur: “Nos inspiramos en la igualdad de género, los métodos anticonceptivos y la ayuda psicológica profesional. El mural refleja que la orientación de género depende de cada persona y que existen diferentes métodos anticonceptivos para decidir de forma libre e informada”.
El Guambra Fest fue más que un concurso de murales: fue un espacio de creatividad, participación y reflexión colectiva, donde se reafirma que las y los adolescentes de Quito tienen mucho que decir… y también mucho que pintar sobre sus derechos.