Quito no se detiene: en feriado se redoblan esfuerzos para acelerar los 48 frentes de obra en la ciudad
Quito, (Quito Informa).- Los 48 frentes de obra que lleva adelante el Municipio de Quito seguirán activos durante el feriado por el 9 de octubre y ampliará sus jornadas a 20 horas de trabajo, para avanzar con mayor rapidez y minimizar impactos.
El nuevo intercambiador Mariana de Jesús, que ya reporta un avance cercano al 50%, ejecuta los muros de hormigón del paso deprimido, junto con trabajos del sistema de agua potable y eléctrico del sector.
Nuevo rostro para el parque Kennedy: áreas verdes, camineras y plaza de acceso
Rehabilitación de vías de obras
En el norte, se intensificarán las labores de rehabilitación vial en la calle Iñaquito (La Carolina) y Reina Victoria (La Mariscal). Al sur, la avenida Llira Ñan avanza con la construcción de sumideros, mientras que en Obrero Independiente se trabaja en sumideros, reparación de acometidas y colocación de tuberías.
En calles como: Núñez de Vela, Rumipamba y Jerónimo Carrión donde ya concluyó la colocación de la nueva estructura asfáltica, se colocará la señalización horizontal para habilitarlas completamente con seguridad.
Av. Oswaldo Guayasamín
Hacia el nororiente, la avenida Oswaldo Guayasamín continuará con la rehabilitación de la calzada sentido Puembo-Pifo, manteniendo el contraflujo para la circulación hacia sectores como Yaruquí, Tababela y el aeropuerto. Los trabajos en el tramo de El Arenal ya se culminaron y la movilidad retomó la normalidad en todos los sentidos de circulación vehicular.
Escalinatas Orquídeas
Las obras de infraestructura también permanecerán activas: con trabajos complementarios en las nuevas escalinatas peatonales en los barrios Orquídeas y Alma Lojana. También concluyeron trabajos de protección de talud en Comité del Pueblo, hoy movilizarse por las calles E8 y N65C se realiza con seguridad sin riesgo de desprendimientos hacia la vía.
Talud en el sur
Entre tanto continuarán los trabajos de protección de talud en la quebrada Caupicho y la construcción del colector transversal en la calle Antonio Conforte (Chillogallo).
Mantenimiento vial del norte
Los equipos de mantenimiento vial operarán en Cotocollao, mejorando las calzadas de las calles José Nogales, Pedro Ibarra, José Miguel Carrión, Santa Teresa y San José del Condado. Los frentes de obra extenderán sus jornadas en horarios de 7h00 a 18h00 y en jornadas nocturnas de 20h00 a 5h00, con cierres viales totales según sea necesario. Las actividades estarán sujetas a las condiciones climáticas para garantizar su normal desarrollo.
Frentes de obra
1.-Rehabilitación calle Miguel Carrión
2.-Mejoramiento vial Bello Horizonte 1 (el Quinche)
3.-Mejoramiento vial Bello Horizonte 2
4.-Reforma geométrica calle Matilde Álvarez
5.-Mejoramiento de siete calles en San Francisco de Asís de la Ecuatoriana
6.-Rehabilitación de una calle en Caupicho
7.-Construcción de un colector en una calle de Guamaní
8.-Construcción de un muro en Guápulo
9.-Soterramiento Ajaví
10.-Soterramiento El Inca
11.-Soterramiento Cotocollao
12.-Recuperación mesa vial en la Ferroviaria
13.-Recuepración de siete calles en Vista Hermosa de Conocoto
14.-Soterramiento cables en la av. Solanda y Cusubamba
15.-Rehabilitación de la calle Santa Inés
16.-Mantenimiento técnico av. Maldonado
17.-Cruce seguro av. Rumipamba y 10 de Agosto
18.-Mantenimiento técnico av. América
19.-Rehabilitación av. Galo Plaza Lasso
20.-Mantenimiento del puente de la av. Napo y Guayllabamba
21.-Mantenimiento del puente peatonal Av. Mariscal Sucre y Legarda
22.-Mantenimineto del puente de la av. Mariscal Sucre y Loja
23.-Mantenimiento del puente peatonal av. Velasco Ibarra y Pedro Pinto
24.-Protección del talud av. María Angélica Carrillo y Oswaldo Guayasamín
25.-Intercambiador Mariana de Jesús
26.-Rehabilitación av. Lira Ñan
27.-Mantenimineto técnico av. Simón Bolívar
28.-Mantenimineto técnico Ponceano, Comité del Pueblo y av. Eloy Alfaro
29.-Rehabilitación av. Oswaldo Guayasamín
30.-Rehabilitación cinco tramos adoquinado en Puengasí
31.-Construcción de escalinatas en Alama Lojana
32.-Portección de muro Pfizert La Esperanza
33.-Rehabilitación calle Jerónimo Carrión
34.-Rehabilitación de la calle Núñez de Vela
35.-Rehabilitación de la calle Rumipamba
36.-Rehabilitación de la calle Reina Victoria
37.-Rehabilitación de la calle Iñaquito
38.- Mantenimiento técnico de las vías en el sector de Rumihurco
39.-Construcción del parque metropolitano de Calderón
40.-Rehabilitación del parque Carollo fase 3
41.-Rehabilitación parque de Los Tubos
42.-Intervención parque Bicentenario
43.-Rehabilitación de 33 canchas de la Carolina
44.-Rehabilitación del parque El Tingo
45.-Mantenimineto de luminarias en escalinatas
46.-Mantenimineto de luminarias en puentes peatonales
47.-Rehabilitación del estacionamiento Cadisan
48.-Rehabilitación terminal Carcelén
Verifique los 48 frentes de obra: https://epmmop.quito.gob.ec/obras/
Es positivo que informen sobre las obras que ejecuta el
Municipio en beneficio de la comunidad.
Pero también sería importante que informen sobre la fecha en la que entrará en funcionamiento el capítulo del Código Municipal que trata de las construcciones existentes.
No es posible que el tema tenga un retraso de 6 años dentro del Municipio Metropolitano, por cierto en la administración del Alcalde Pabel Muñoz el retraso ya lleva dos años y medio.