En un solo día, el Municipio atendió siete emergencias en el norte de Quito
Quito, (Quito Informa).- La tarde del martes 14 de octubre se activó una respuesta inmediata ante siete emergencias registradas en distintos sectores del norte de la ciudad, desplegando equipos técnicos, maquinaria y personal operativo en territorio.
Las labores se desarrollaron de manera coordinada e interinstitucional con el Cuerpo de Bomberos de Quito, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), la Empresa Eléctrica Quito, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos (DMGR) y los equipos operativos de la zona, con el objetivo de mitigar riesgos y restablecer la normalidad en los sectores afectados.
Más de 500 personas afectadas por emergencias en Quito recibieron ayuda humanitaria del Municipio
Durante la jornada, los equipos municipales intervinieron en los siguientes puntos del norte de la ciudad:
– Vista Hermosa – La Roldós (Canchas)
– Vista Hermosa – La Roldós (Parque)
– San José de Cangahua Bajo
– Pisulí – Calle José Espinoza OE17A
– Quebrada Cangahua
– Catzuquí de Velasco
– Catzuquí de Moncayo
Emergencias atendidas
– Dos colapsos de sumideros
– Un colapso estructural
– Un movimiento en masa
– Un taponamiento en la quebrada Cangahua
– Un colapso de poste eléctrico
– Un colapso de vía
Ante estos eventos, los equipos municipales desplegaron de forma inmediata maquinaria especializada, técnicos y personal operativo para ejecutar acciones que permitieron reducir riesgos, proteger a la ciudadanía y restablecer la funcionalidad de los servicios en las zonas intervenidas.
Acciones ejecutadas
– Evaluación técnica en sitio por parte de profesionales especializados.
– Limpieza de vías y desfogue del sistema pluvial para evitar nuevas afectaciones.
– Control de tránsito vehicular en sectores críticos para garantizar la movilidad.
– Inspección geológica especializada a cargo de la DMGR.
– Atención directa a personas afectadas, priorizando su seguridad y bienestar.
– Trabajos de rehabilitación de infraestructura y restablecimiento de la conectividad vial.
El Municipio de Quito mantiene acciones posteriores de seguimiento y monitoreo en las zonas afectadas, reafirmando así su compromiso con la seguridad, la prevención y el bienestar de la ciudadanía, y manteniendo activos todos sus canales de respuesta ante cualquier eventualidad.