La Alcaldía de Quito presentó medidas cautelares y una acción de protección en defensa del servicio de recolección de basura
Quito, (Quito Informa).- El alcalde Pabel Muñoz informó que el Municipio de Quito presentó medidas cautelares y una acción de protección en defensa del servicio de recolección de basura, afectado por una decisión unilateral del Gobierno Nacional.
“No existen causales que justifiquen la terminación del acuerdo; por tanto, vamos a exigir que se respete hasta diciembre”, sostuvo.
La medida cautelar busca mantener vigente el convenio suscrito entre la empresa Emaseo y la Eléctrica Quito, que tiene validez legal hasta diciembre de 2025.
Muñoz agregó que, tras la decisión del Gobierno Nacional, la ciudad dejará de percibir cerca de USD 6 millones mensuales, lo que equivale a USD 72 millones al año. “Pido tranquilidad a los trabajadores y a la ciudadanía, porque no se afectará el servicio de recolección de basura”, aseguró.
Eliminar la tasa de basura sin diálogo ni planificación es una medida antitécnica que afecta a Quito
Además, explicó que la Alcaldía está analizando las mejores alternativas. “No tiene sentido que el Gobierno haya actuado de esta manera. Es una decisión inoportuna; no se puede jugar con un servicio esencial que incide directamente en la salud y la salubridad”, enfatizó.
Visita al Mercado Mayorista en la Ciudadela Ibarra
Estas declaraciones las emitió durante su visita al Comisariato Mayorista del mercado de la Ciudadela Ibarra, donde mantuvo una reunión con comerciantes y representantes de los trabajadores de Emaseo, para coordinar mejoras en las instalaciones del mercado y el comisariato. Esta es una propuesta impulsada desde la economía popular y solidaria.
El comisariato beneficia a más de 500 familias trabajadoras de Quito, entre ellas, pequeños productores agrícolas de la red de economía popular y solidaria, así como diversas organizaciones locales.
El 19 de junio de 2025 se suscribió el Convenio de Uso Temporal de Espacio entre la Agencia Metropolitana de Coordinación de Comercio y el Sindicato Renovación Sindical de los Trabajadores de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito.
El acuerdo tiene como propósito implementar un Comisariato Mayorista, modelo de comercio justo, orientado a ofrecer productos de primera necesidad, a precios accesibles, y de forma exclusiva a los obreros, servidores municipales y comerciantes de la Asociación de Vendedores del Mercado Ciudadela Ibarra.
Pingback: “No se puede gobernar desde la venganza”, dice alcalde Pabel Muñoz sobre suspensión de la tasa de basura en Quito – Quito Informa
Para una acción, una reacción. Sr. Muñoz, póngase de una vez la camiseta de Quito y deje de hacer proselitismo solapado, asusando al caos y con sus discursillos de resentimiento. Precisamente la falta de diálogo provoca este tipo de situaciones, que aunque parecen extremas, son el resultado de su gestión mediocre y su falta de altura política.
Hablas de diálogo eres oh te haces cuántas veces a dialogado con el tirano de CARONDELET invitando a un 6 de diciembre juntos en la Plaza Grande invitando a un recorrido del Metro llegando acuerdos y no firmados para el alargamiento del METRO ajá si y tú DICTADOR FASSISTA MENTIROSO NO CUMPLE ahora eliminando la tasa de recolección de basura oh es que no te importa lo único que hace tu gobierno 💜🤑😈 crear caos de basura en nuestra Capital el desgobierno ODIO PURO Y SHOOOOOW APARTEN DE UN SER MISERABLE SOLO PERSIGUE YA LO IZO CON CUENCA AHORA QUITO
Este sujeto no es más que un triste títere del prófugo, siempre actuando de forma hipócrita , con cálculo para su agenda política , es su único interés
ILETRADOS IGNORANTES NO JODAS ME GUSTARIA PARA QUE NO SEAS MEDIOCRE POSTULA PARA ALCALDE GANA Y TRABAJA X LA CAPITAL A VER SI ERES CAPAZ DE LIDERAR UNA CIUDAD Y NO PARA TU BOLSILLO COMO TU 💜🤑😈 QUE SE LLENA SUS BOLSILLOS Y DESAPARECIENDO SU DEUDA EN EL S. R. I. $$98 MILLONES QUE CORONA TIENE NOBOA Y SUS ECUASES EMPRESAURIOS CAPITALISTAS OLIGARQUICAS