Calderón se llena de más parques y vida con nuevos espacios para el encuentro y la recreación

“La Alcaldía habilita espacios para que niños, jóvenes y adultos mayores puedan hacer deporte y se apropien de sus barrios. Esta otra forma de combatir la delincuencia ”, alcalde Pabel Muñoz.

Quito, (Quito Informa).- Calderón, la parroquia más poblada del Ecuador, con cerca de 500 mil habitantes, vive una transformación urbana sin precedentes. En los últimos meses, el Municipio de Quito ha implementado y recuperado varios parques, senderos y áreas recreativas que promueven el encuentro ciudadano, el deporte y el cuidado ambiental.

El Parque Metropolitano de Calderón avanza en un 60% en su primera fase y será uno de los más grandes del norte de la ciudad, con 101 hectáreas de áreas verdes, senderos ecológicos, juegos infantiles y zonas deportivas. Más de 300 mil personas disfrutarán de este nuevo pulmón verde.

A este proyecto se suman espacios ya entregados a la comunidad como el Parque Centinela, en San José de Morán, con 20 mil m² de áreas inclusivas, drenaje moderno, canchas, miradores y un amplio trabajo de revegetación con 400 árboles y 82 mil plantas ornamentales. También el Parque Sideral de Carapungo, que beneficia a 50 mil vecinos con áreas deportivas, bulevares y una plaza cultural.

Parques, plazas y redondeles recuperados: 3.001 obras para todas y todos

En Pueblo Blanco, el Parque El Carmen Bajo recuperó sus áreas verdes, luminarias y canchas, mientras que en San José de Morán se construyó un nuevo espacio de recreación con ciclovía, muro de escalada, juegos infantiles, zona canina y skatepark.

El desarrollo continúa con la segunda etapa del Parque Lineal Ciudad Bicentenario, que beneficiará a cerca de 15 mil vecinos de Calderón y Pomasqui. Además, el Sendero Seguro de Calderón mejora la conectividad y seguridad peatonal mediante la renovación de aceras, soterramiento de cables y ampliación del Parque Central.

El alcalde Pabel Muñoz destacó que el objetivo de esta red de parques es ofrecer espacios seguros para toda la comunidad.

“Queremos que niños, jóvenes y adultos mayores se apropien de sus parques, hagan deporte, compartan en familia y cuiden su entorno. Así combatimos la delincuencia y fomentamos una cultura de convivencia y bienestar”, señaló.

Con estas obras, la naturaleza y el deporte se combinan para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *