Más movimiento para los emprendimientos locales durante los conciertos de Shakira
- Las ferias encendieron el corazón económico de la capital y marcaron un ritmo que Quito quiere seguir bailando.
Quito, (Quito Informa). – Los dos días de concierto de Shakira en Quito no solo encendieron los ánimos de miles de fanáticos, sino también la economía local. En torno al evento se desplegaron ferias de emprendimiento y gastronomía que reunieron a visitantes de distintas provincias del Ecuador e incluso de países vecinos, generando un ambiente vibrante y de reactivación en la capital.
Le puede interesar: Las emprendedoras facturarán durante los conciertos de Shakira
Con esta visión, el Municipio de Quito organizó ferias en los alrededores del estadio, donde 80 emprendimientos locales ofrecieron productos que reflejan la creatividad y el esfuerzo de los quiteños:
- Artesanías (60%): figuras, recuerdos, llaveros y detalles originales.
- Accesorios y textiles (20%): pulseras, collares, blusas bordadas, ropa creativa.
- Gastronomía local (15%): sánduches, dulces, snacks y colada morada.
- Decoración y manualidades (5%): velas aromáticas y artículos de hogar.
“Qué lindo ver a Quito activo, las calles llenas de gente, iluminadas… nos da la posibilidad de pensar algo», expresó el alcalde Pabel Muñoz, al destacar el movimiento económico y social que se generó alrededor del espectáculo. “Se peatonizó el sector, y aunque eso puede molestar a algunos vecinos carro dependientes, ¿qué tal si un sábado lo hacemos para actividades artísticas y de emprendimiento?”, propuso.
Las ferias, abiertas desde las 10h00 hasta las 18h00, permitieron que los emprendedores trabajen de manera organizada y que el público disfrute de una experiencia segura y diversa.
Muñoz subrayó que la ciudad enfrenta altos índices de desempleo, lo que impulsa a muchos ciudadanos a buscar alternativas de sustento:
“La gente quiere trabajar honradamente, llevar un pan a su casa. Por eso organizamos ferias para que quienes puedan vender lo hagan de forma ordenada, pero también realizamos operativos para mantener el orden”.
En efecto, el Municipio retiró de los espacios públicos a 2.320 comerciantes no regularizados, como parte del operativo de control que acompañó el despliegue logístico del evento.
El paso de una artista global como Shakira deja algo más que música, activó la economía, inspiró a los emprendedores y demostró que cuando la ciudad se organiza, florece el talento local.






