Vecinos de Tumbaco conocieron sobre el tratamiento de aguas residuales

Quito, (Quito Informa).- Como parte de las acciones que se ejecutan en la estrategia para la descontaminación de los ríos de Quito, padres de familia y estudiantes de la Escuela Mariano Coyago, de la parroquia de Tumbaco, visitaron este sábado, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Quitumbe (PTAR Quitumbe),para conocer el tratamiento de aguas residuales.

La actividad permitió que los visitantes conozcan, paso a paso, cómo se realiza el proceso de descontaminación de las aguas servidas y comprendan la importancia del tratamiento de aguas residuales para la salud humana y la protección de los ríos. La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps – Agua de Quito) opera esta planta desde 2017.

Durante el recorrido, observaron las distintas fases del sistema y conocieron la tecnología de punta que opera las 24 horas del día, en esta moderna infraestructura con capacidad para tratar 108 litros por segundo, beneficiando a más de 65 000 habitantes de 15 barrios del sur de Quito.

Epmaps intensifica el retiro de escombros y sedimentos en quebradas

Su sistema automatizado permite remover sólidos, aceites y grasas, realizar procesos biológicos y desinfectar el agua mediante rayos ultravioleta, antes de devolverla descontaminada al ambiente natural.

Sobre la estrategia

La PTAR Quitumbe es la primera construida en el área urbana y desde su puesta en marcha, ha recibido la visita de autoridades locales, entidades técnicas, universidades y comunidades, consolidándose como un espacio de aprendizaje que fomentan una cultura del agua basada en la corresponsabilidad.

Estas acciones forman parte de la Estrategia para la Descontaminación de los Ríos de Quito. Este plan contempla la construcción de las grandes plantas PTARs Quito, Calderón y Río Monjas, además de 19 plantas rurales en parroquias como Tumbaco. Con ello, se proyecta alcanzar una cobertura de tratamiento superior al 95 % de las aguas residuales del Distrito Metropolitano de Quito con una inversión de USD 900 millones.

Las cuatro PTAR principales que tendrá la ciudad son: Quito, Calderón, Río Monjas y Tumbaco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *