“Frente a los retrocesos, los abusos y la falta de política, la gente ha dicho NO”: Pabel Muñoz
Quito (Quito Informa). – El alcalde Pabel Muñoz se refirió a los resultados preliminares de las votaciones de Referéndum y Consulta Popular 2025. En su programa de rendición de cuentas ‘Frecuencia Quiteña’, este lunes, aseguró que el pronunciamiento democrático del pueblo ecuatoriano ha sido contundente.
“La gente es absolutamente clara, suspicaz, inteligente, entiende cada una de las preguntas que le plantean y se pronuncia sobre el contenido. La segunda cosa que hace el pueblo ecuatoriano, en las consultas populares, es expresar su favoritismo o rechazo en torno a quién ha generado la propuesta, en este caso al Gobierno Nacional”, señaló.
Según los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral, la mayoría de ecuatorianos se pronunció por el NO en las cuatro preguntas, por lo que para el alcalde Muñoz esto es también un rechazo al Gobierno Nacional.
“Pusieron algunas preguntas ‘sexys’ para que las unas que jalaban atención favorable terminen contestando también, según lo que el Gobierno pretendía, terminen contestando de manera favorable; pero la ciudadanía inteligentemente a las cuatro preguntas le dijo que NO”, explicó.
Para el alcalde, la pregunta de fondo era el llamado a Asamblea Nacional Constituyente, pero ahí también ha habido un pronunciamiento contundente, señaló.
“En materia de derechos siempre deberíamos avanzar y no retroceder. La Constitución puede ser maravillosa en lo que dice, pero ser letra muerta si no hay un Gobierno que busque hacer realidad ese texto constitucional y la gente, frente a los retrocesos que vemos, a los abusos, a la falta de política, ha dicho NO. Esa Constitución se defiende”, manifestó.
El alcalde dijo también que el Gobierno de Daniel Noboa, al igual el de Guillermo Lasso y Lenin Moreno, le han dado la espalda a Quito porque no han hecho ni una sola obra para beneficio de los capitalinos.
Así votó Quito en el Referéndum y Consulta Popular 2025
Respecto a la seguridad, uno de los temas que más importa a la ciudadanía, el alcalde señaló que la propuesta del Gobierno Nacional era permitir la imposición de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. “Pero la gente con acierto les dice No, defendiendo el principio de soberanía. Aquí lo que deberíamos hacer es fortalecer a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, que cumplan los presupuestos asignados y que ese sea el verdadero fundamento de combatir la inseguridad y darnos a nosotros paz”, dijo Muñoz.
“Este es un triunfo ciudadano” finalizó el alcalde al reconocer el papel de los jóvenes, organizaciones sociales y colectivos ciudadanos quienes reflexionaron sobre las propuestas y se expresaron contundentemente por el No.
