486 operativos en 14 días para salvar vidas en las vías de Quito

  • La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ejecutó operativos aleatorios y focalizados, con énfasis en controles de velocidad, estado etílico y circulación de vehículos pesados, para disminuir riesgos en los tramos más peligrosos.

Quito, (Quito Informa). – Del 1 al 14 de noviembre, Quito intensificó sus acciones por la seguridad vial con 486 operativos desplegados en toda la ciudad. La prioridad es la misma que el alcalde Pabel Muñoz ha señaldo en varias ocasiones, cuidar la vida en las vías, especialmente en dos corredores donde históricamente se concentran los siniestros más graves: la avenida Simón Bolívar y la Ruta Viva.

En su programa Frecuencia Quiteña, el alcalde Pabel Muñoz detalló que, durante estas dos semanas, los equipos de control revisaron 7.848 vehículos, levantaron 5.394 citaciones, registraron 144 siniestros y detectaron que 8 de ellos involucraron transporte pesado. El alcalde destacó el trabajo de los agentes que reforzaron los puntos críticos, una labor que, dijo, se traduce en protección directa para miles de familias que transitan por estas vías todos los días.

Operativos nocturnos en la Simón Bolívar: arma incautada y cuatro detenidos

Sector Sur

  • Control de estado etílico, en la av. Simón Bolívar y calle Sarahurco (MasGas), de 13h30 a 15h30.
  • Control de vehículos pesados, av. Simón Bolívar y calle Sarahurco (MasGas), de 13h30 a 15h30.

Valles

    • Control preventivo de velocidad, en la av. Ruta Viva KM 8 (Tumbaco), de 10h00 a 11h00.
    • Control de placas y contravenciones, av. Simón Bolívar y E28B redondel norte (Circuito Guayllabamba), de 09h00 a 11h00.

Las siete medidas para reducir siniestros:

  1. Aumentar controles preventivos de velocidad en 13 puntos críticos de la av. Simón Bolívar y Ruta Viva:
    La Argelia, Loma de Puengasí, Autopista General Rumiñahui, Universidad Internacional, intersección Ruta Viva y Simón Bolívar, Guápulo, Zámbiza, Granados, Nayón, Gualo, K1, K4 y K8 en la Ruta Viva.
  2. Restricción de circulación de transporte pesado en la Simón Bolívar y Ruta Viva de 6h00 a 10h00 y de 16h00 a 20h00.
  3. Refuerzo de señalización en zonas de alta siniestralidad.
  4. Instalación de radares preventivos-educativos, reconocidos por la Iniciativa Bloomberg para seguridad vial. No sancionan: informan y concientizan.
  5. Campaña en pantallas de publicidad exterior y eventos públicos para recordar que la velocidad excesiva mata.
  6. Programa Conductor Elegido en alianza con bares y discotecas, para evitar conducción bajo efectos de alcohol.
  7. Alianza con medios de comunicación para mantener una campaña sostenida de concientización.

Estos controles forman parte de las acciones permanentes de la AMT para reducir siniestros de tránsito en vías de alta velocidad y alta siniestralidad.

2 comentarios sobre “486 operativos en 14 días para salvar vidas en las vías de Quito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *