Tanqueros abastecen de agua a comunidades en Pintag, La Merced y Alangasí
Quito (Quito Informa).- Para garantizar que la población de Pintag, La Merced y Alangasí tenga acceso al agua tras la suspensión del servicio ocasionada por el daño en la tubería Cariyacu, Epmaps ha dispuesto 11 tanqueros en la zona: cuatro para Alangasí, cuatro para La Merced y tres para Pintag. Desde primeras horas de la mañana, estas unidades realizan la carga y distribución de agua, coordinadas con los GAD parroquiales, priorizando a quienes más lo necesitan.
Evaluación de daños
Desde la madrugada de este viernes, equipos técnicos y operativos de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps – Agua de Quito) trabajan para evaluar los daños provocados por un deslave en la tubería Cariyacu, en el sector de Pintag, ocasionado por las intensas lluvias.
Epmaps evalúa daños en la tubería Cariyacu, Pintag, tras afectación por fuertes lluvias
Como consecuencia, se suspendió temporalmente el servicio de agua potable en varios sectores de las parroquias Alangasí, La Merced y Pintag:
-
Alangasí: San Francisco de Alpahuma, La Concepción, Betania, Centro Poblado, San Juan Loma, Angamarca, El Tingo, Ushimana y Playa Chica.
-
La Merced: La Floresta, Centro Poblado, La Cocha, San Marcos, Curiquingue, 4 de Octubre, Virgen de Lourdes y Barrios Altos.
-
Pintag: Santa Teresa, Villaflora, Alofico, San Vicente, Redondel de Pintag y San Elías.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano se activó de inmediato y se instaló un Puesto de Control Unificado en la Casa Somos de Alangasí, con presencia de todas las entidades involucradas, asegurando una respuesta rápida y coordinada.
Epmaps agradece la comprensión de la ciudadanía e invita a usar el agua únicamente para consumo esencial hasta que el servicio sea restablecido.
