Hananki cumple un sueño y llega al Quitofest 2025 tras audiciones
- Esta agrupación estará presente en el Quitofest y fue seleccionada para participar luego de las audiciones realizadas
Quito, (Quito Informa). –“Contra todo pronóstico… Nos cerraron puertas. Nos dijeron que no había presupuesto. Nos ignoraron en nuestra propia comuna. Pero nunca dejamos de luchar. Nunca dejamos de creer. Cada ensayo, cada caída, cada lágrima… Hoy todo valió la pena. ¡Vamos al Quitofest 2025!” Con este mensaje, cargado de emoción y memoria, Hananki celebró en sus redes sociales su ingreso al cartel del festival.
Este año, el Municipio de Quito y la Fundación Música Joven convocaron a audiciones abiertas para elegir a los grupos, bandas y solistas que integrarían el Quitofest 2025. Entre las 12 seleccionadas está Hananki, una propuesta que fusiona sonoridades contemporáneas con raíces andinas.
Hananki es una banda andina que fusiona tradición, cultura y resistencia ancestral. Su propuesta conecta sonidos orgánicos y electrónicos, elevando la voz de los Andes con fuerza y espiritualidad. Hoy, cada acorde late con la memoria de los pueblos originarios y el alma del Kitu Kara.
150 eventos siguen en marcha en las Fiestas de Quito pese a la suspensión de procesos en el SERCOP
Fernando Guamán, integrante de la agrupación, explica que el nombre nace de Hanan Pacha, el paraíso de las deidades en la cosmovisión andina, y de Quitsato, el centro del mundo. “Tomamos Hanan y el ‘ki’: somos el centro del paraíso de las deidades”, resume.
Para él, llegar al Quitofest es el cierre de un ciclo de perseverancia. “Es como un sueño. Yo iba al festival desde el colegio y pensaba: algún día tengo que estar aquí, aunque sea como parte del staff… Este año llené el formulario y una noche recibí un correo: ‘Felicidades, Hananki ha sido seleccionada’. No pude dormir. Les escribí a todos, desperté a mis padres. Fue increíble”.
Recuerda también el camino previo: “Nos trataron como profesionales. Ayer tocábamos en eventos solidarios, en bodas, recogíamos para un taxi con una ‘vaca’ para llegar, y hoy vamos al Quitofest. Para una banda emergente es una oportunidad enorme. Nadie nos conocía… ahora estamos aquí por nuestra música”.
Este año compartirán el cartel con otras 11 agrupaciones, y anuncian que el domingo 30 de noviembre llevarán a escena toda la fuerza del Inti Raymi: un torbellino de ritmo, identidad andina y energía capaz de hacer zapatear a todo el público.
