Miles de quiteños celebraron a la ciudad en el Desfile de la Confraternidad Sur

Quito, (Quito Informa).- Ni la lluvia detuvo la alegría de miles de personas en la Tribuna del Sur y la av. Teniente Hugo Ortiz, que se llenaron de música, color y orgullo quiteño con el tradicional Desfile de la Confraternidad, que reunió a cerca de 40 mil espectadores y movilizó a 6 mil participantes del sur de la capital.

Los colegios, entre ellos el Benito Juárez, Quito, General Píntag, Mariana Nazareth, Navarra, Inmaculada y 5 de Junio, desfilaron con sus mejores galas. Las bandas de guerra interpretaron melodías clásicas de la ciudad, marcando el ritmo de las coreografías que combinaron trajes típicos de los chullas quiteños con vestimentas propias de las comunidades indígenas. A esta fiesta se sumaron asociaciones de poncheros, comerciantes de espumilla y agrupaciones comunitarias que aportaron su alegría y tradición.

El Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano arrancó aplausos con demostraciones acrobáticas en moto, presentaciones ecuestres y saltos de los canes de la unidad. Cada intervención elevó el ánimo del público.

Tradición y fiesta con el Desfile de la Confraternidad que volvió a convocar a miles de personas

“Quito celebra a pesar de todo”

El secretario de Cultura, Jorge Cisneros, destacó que las festividades avanzan con fuerza, pese a los inconvenientes generados por los procesos suspendidos en el SERCOP. Señaló que eventos como el Te Deum, la Mascarada, los desfiles y la sesión solemne se desarrollarán con normalidad.
“Esperamos que se apruebe el proceso de la serenata para que todos los quiteños puedan disfrutar del espectáculo. La agenda tiene 150 eventos confirmados con los barrios y con el apoyo de otras instituciones. Que se habiliten los procesos de contratación sería el mejor regalo para la ‘Carita de Dios’”, afirmó.

Invitó a la ciudadanía a revisar la programación oficial en cultura.quito.gob.ec donde se actualizarán los posibles ajustes.

La voz de la gente

“El evento está bonito. Aunque llueva, uno disfruta de la alegría del desfile y de las danzas. Todavía hay tiempo para que la gente venga con paraguas. Y ojalá la juventud celebre con moderación, porque el trago no trae nada bueno”, indicó Julia Álvarez, vecina del sur, lo resumió con emoción:

Maité Farinago, estudiante de la Unidad Educativa Quito, contó el orgullo de abrir la jornada,
“desfilamos con banda, bastoneras y grupo de danza. Hacerlo por la ciudad nos llena de orgullo. Queremos que la gente disfrute de las fiestas y se sienta parte de esta tradición”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *