AMT ejecutó más de 200 operativos en una semana: estas son las principales infracciones
- Estos controles buscan asegurar el orden en la circulación, prevenir siniestros de tránsito y garantizar el cumplimiento de la normativa.
Quito (Quito Informa).- Entre el lunes 17 y el viernes 21 de noviembre, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) fortaleció los operativos de control en las avenidas Ruta Viva y Simón Bolívar, con el objetivo de promover una movilidad segura, ordenada y responsable.
Seguridad vial: 16 cámaras de control ya operan en puntos críticos de la Simón Bolívar y Ruta Viva
Durante este período, los agentes de tránsito ejecutaron 215 operativos, revisando 3.253 vehículos, en total, se emitieron 2.391 citaciones por diversas infracciones detectadas en la vía pública.
Tipos de operativos más recurrentes
Los procedimientos de control con mayor frecuencia en la semana fueron los siguientes:
- Carril exclusivo – 40 operativos
- Pico y placa – 30 operativos
- Mal estacionados – 21 operativos
- Ciclo vía – 20 operativos
- Interinstitucional – 15 operativos
Causas más recurrentes de citación
Entre las sanciones más registradas durante la semana, se encuentran:
- Conducir sin portar licencia (Art. 391-21) – 497 citaciones
- Estacionar en sitios prohibidos (Art. 391-5) – 258 citaciones
- Incumplimiento del Pico y Placa (Ordenanza 019-2021) – 247 citaciones
- No utilizar el cinturón de seguridad (Art. 392-6) – 188 citaciones
- Circulación con vidrios polarizados no autorizados (Art. 391-11) – 182 citaciones
La AMT recuerda que estas conductas ponen en riesgo tanto al conductor como a otros actores viales.
