Quito y Guayaquil enfrentan paralización simultánea de contratos municipales

Quito (Quito Informa).- La paralización de decenas de procesos de contratación por parte del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) está golpeando simultáneamente a Quito y Guayaquil, justo en momentos fundamentales para la organización de actividades públicas y culturales. En ambas ciudades, la suspensión ha frenado eventos ya programados, ha dejado a miles de trabajadores sin contratos y ha generado impacto en el funcionamiento normal de las administraciones locales.

En Quito

En la capital, la suspensión afectó 48 procesos de contratación vinculados a diferentes áreas, entre ellas, la Secretaría de Cultura. Como consecuencia, quedaron cancelados 52 eventos de las tradicionales fiestas de Fundación de Quito.

Miles de quiteños celebraron a la ciudad en el Desfile de la Confraternidad Sur

Esta medida dejó sin contratación a 4.372 artistas y a 7.800 trabajadores del sector cultural (técnicos, producción, limpieza, seguridad, entre otros), con el consiguiente impacto en la economía familiar de muchas personas.

A pesar de estos contratiempos, el Municipio garantizó que algunos de los eventos más emblemáticos, como los desfiles de confraternidad, la mascarada nocturna, un festival musical y la sesión solemne, se realizarán con recursos municipales, para asegurar que la ciudad no “quede sin su fiesta”.

Guayaquil: también paralización de contratos

En Guayaquil, el gobierno local denunció que 16 procesos de contratación quedaron suspendidos por SERCOP, varios vinculados a publicidad institucional en medios de comunicación, radios, televisión y plataformas digitales, por un monto que supera los USD 4,3 millones de dólares.

Esta detención simultánea de contratos se extiende por más de 50 días en algunos casos, y según autoridades municipales, se han cumplido con los requisitos y existe fallas al informar las razones de la suspensión, lo que, afirman, obstaculiza el normal funcionamiento del municipio y la activación de varios sectores.

Radios de Guayaquil exigen a Sercop levantar la suspensión de 14 contratos municipales

La Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), Núcleo Guayas, pidió formalmente al Sercop eliminar la suspensión que pesa sobre 14 procesos contractuales impulsados por la Municipio de Guayaquil. Allí se contemplaba la difusión de publicidad institucional a través de radios locales.

En un oficio dirigido al director del Sercop, la AER señaló que la paralización de dichos contratos vulnera el derecho de la ciudadanía a recibir información pública veraz, oportuna y completa.

En Quito, la suspensión se extiende a 12 procesos de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *