Quito reconoce a defensores de los derechos LGBTIQ+ con el premio Patricio Brabomalo
Quito, (Quito Informa). – Quito vivirá una jornada de reconocimiento y respeto a las diversidades sexo-genéricas este jueves 27 de noviembre, a las 17h00, cuando se realice la ceremonia de entrega del Premio Patricio Brabomalo Molina 2025 en el Museo Interactivo de Ciencia (MIC).
Le invitamos a leer: ¿Preparados para la previa en el Quitofest? Sin alcohol… y con más diversión
Este acto busca visibilizar y valorar las trayectorias de personas y colectivos que han aportado a la defensa de los derechos LGBTIQ+. La iniciativa es impulsada por el Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Inclusión Social y la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social del Concejo Metropolitano.
“A 28 años de la despenalización de la homosexualidad, este reconocimiento es también un acto de memoria histórica y de compromiso con las luchas de la población LGBTIQ+ en el Distrito”, destacó la concejala Sandra Hidalgo, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social.
La ceremonia contará con la presencia de la concejala Sandra Hidalgo, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social; autoridades municipales, organizaciones sociales, familias y representantes de la población LGBTIQ+. El evento incluirá intervenciones artísticas de la Red de Jóvenes de Calderón – House of McQueen, la presentación de Bella La Rousse, así como la entrega de reconocimientos y estímulos a quienes postularon en esta edición.
Al final del evento se revelará a la persona ganadora del Premio 2025, quien recibirá el pergamino honorífico y el incentivo económico.
“Este Premio honra la memoria de Patricio Brabomalo y reconoce a quienes hoy siguen abriendo camino para que Quito sea una ciudad más justa, diversa y libre de discriminación”, señaló Jacques Ramírez, secretario de Inclusión Social.
El Premio Patricio Brabomalo Molina se inscribe en el marco de las acciones municipales para garantizar la igualdad y la no discriminación, y ratifica el compromiso de la administración del alcalde Pabel Muñoz con un Distrito que reconoce y protege la diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género.
La Secretaría de Inclusión Social invita a los medios de comunicación y a la ciudadanía a participar de esta ceremonia en el Museo Interactivo de Ciencia (MIC), desde las 17:00, y a sumarse a esta jornada de memoria, reconocimiento y celebración de las diversidades sexo-genéricas en Quito.
DATO
Por primera vez, el Premio incluirá un incentivo económico de USD 2.350, incorporado en honor al legado del activista Patricio Brabomalo Molina y al fortalecimiento de las acciones municipales por los derechos LGBTIQ+.
El Premio lleva el nombre de Patricio Brabomalo Molina, actor, escritor y activista LGBT ecuatoriano, cuya trayectoria fue clave en los procesos que impulsaron la despenalización de la homosexualidad en Ecuador en los años 90. Brabomalo estrenó en 1998 la obra 516 Caricias, aludiendo al artículo del Código Penal que criminalizaba la homosexualidad, y fue cofundador de la Fundación Causana, referente en la visibilización política de las diversidades sexuales.
