Desfiles, conciertos y ferias: esta es la agenda de Los Chillos por Fiestas de Quito

  • Las actividades arrancan el 29 de noviembre y se extenderán hasta el 4 de diciembre

Quito, (Quito Informa). –  El Valle de Los Chillos se prepara para celebrar a Quito con música, gastronomía, arte y emprendimientos locales. Este año, las Fiestas 2025 llegan con espacios renovados, más seguridad y actividades que conectan a la ciudadanía con la cultura y la economía del valle.

Esta es la agenda oficial de eventos, donde destacan obras emblemáticas que ya transforman el territorio. Esteban Melo, administrador del valle, indicó que “el tradicional desfile Los Chillos Saluda a Quito recorrerá por primera vez las calles renovadas de Conocoto, ofreciendo a miles de asistentes un espacio más ordenado, seguro y accesible”.

Agenda destacada

Sábado 29 de noviembre

  • 09h00 – 10h00: Inauguración del nuevo edificio de la Unidad Educativa Municipal Julio Moreno Peñaherrera de Amaguaña. Una obra que fortalece la educación en la parroquia.

  • 09h00 – 13h00: Festival de bandas juveniles Chillo Fest, octava edición, con la participación de 12 bandas locales. Se realizará en la Hacienda San José (Av. Gribaldo Miño e Ilaló), un espacio que impulsa el talento juvenil del valle.

Jueves 4 de diciembre

  • 12h00: Feria Gastronómica y de Emprendimiento en el parque Acosta Soberón (García Moreno y Leopoldo Benítez). Una oportunidad para que los negocios locales exhiban y comercialicen sus productos.

  • 13h00 – 17h00: Punto de adopción y activación comercial. Los visitantes podrán adoptar mascotas y conocer fundaciones que trabajan por el bienestar animal.

  • 14h00 – 18h30: Desfile Los Chillos Saluda a Quito, con más de 60 presentaciones artísticas y educativas. Inicia en calle 29 de Mayo y Ascázubi y finaliza en el parque Acosta Soberón.

  • 18h00 – 00h30: Concierto Chillo Fest, con bandas nacionales e internacionales como Tercer Mundo, Waldokinc y La Sonora Dinamita, junto a la final del concurso juvenil, en parque Acosta Soberón.

Impacto en la comunidad

Cada actividad genera oportunidades para emprendedores, comercios, negocios gastronómicos y artistas, fortaleciendo la economía local durante una de las temporadas más importantes del año.

Lea también: Así se vivirán las Fiestas de Quito en los barrios: póngale ojo a la agenda

“Qué lindo ver iniciativas como esta, donde artistas y bandas pueden mostrar su talento y creatividad al público”, comentó Juan Manuel Jácome, integrante de la banda Tercer Mundo.

Seguridad y logística

Se recuerda a la ciudadanía respetar las normas de tránsito y celebrar con responsabilidad.

Cierre vial: el jueves 4 de diciembre, de 13h00 a 19h00, las vías 29 de Mayo y Ascázubi, Simón Bolívar, Lola Quintana, Polit Lasso, Sucre, Juan Montalvo, García Moreno y Leopoldo Benítez estarán parcialmente cerradas durante el desfile.

El operativo contará con 40 funcionarios de la Administración Zonal Los Chillos y más de 100 efectivos de seguridad pública y privada, garantizando el orden y la seguridad de los asistentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *