Culminó primera etapa del proyecto Eco-Turístico Cerro La Luz

Con una inversión que bordea los 36 mil dólares a través de Presupuestos Participativos se desarrolló la primera etapa del proyecto Social Eco-Turístico Cerro La Luz.

Miembros de la comunidad, empresa privada, autoridades municipales, del Gad de Puéllaro y del Colegio Técnico de Puéllaro que han participado de forma directa e indirecta realizaron, el pasado jueves 15 de noviembre, un recorrido hacia el cerro para constatar el avance de dicho proyecto.

Vinicio Ayala, técnico de la Delegación Norcentral del Municipio de Quito, resaltó la labor realizada por los estudiantes del colegio Puéllaro, quienes cada sábado a través de mingas de reforestación han contribuido para que el proyecto logré su objetivo: reforestar con plantas nativas y repotenciar el sistema de riego por goteo.

Es así que 7,5 hectáreas han sido reforestadas gracias al sistema de riego  y de esta manera “Puéllaro sea conocido como un sitio verde”, afirma Vinicio.

 Representantes de padres de familia del colegio Técnico Puéllaro fueron partícipes del recorrido. Ellos se mostraron complacidos por los resultados obtenidos.

Gladys Lata comentó que después de 27 años los resultados se ven hoy en día, valoró el  esfuerzo y el trabajo de los estudiantes de la comunidad y agradeció el aporte de las instituciones.

Para Eduardo Vinueza, rector del Colegio, los resultados obtenidos del proyecto no se hubieran logrado sin el aporte de la Delegación Norcentral, el Gad Parroquial y sobre todo el apoyo técnico y económico del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.

 “Es un sueño hecho realidad” calificó Sonia Quintero, gerente general de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Puéllaro, a la consecución del proyecto. Afirmó que la institución ha aportado “con un granito de arena” y ve como prioritario aumentar su presupuesto para el desarrollo del Cerro La Luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *