Municipio de Quito agasajó a adultos mayores, jóvenes y niños

Alrededor de 10 000 beneficiarios del trabajo social realizado por el Municipio de Quito, a través, de la Unidad Patronato San José, fueron parte del Primer Encuentro Intergeneracional que reunió en el Coliseo Rumiñahui a los adultos mayores, jóvenes de las Casas Metro y los niños de los Guagua Centros.

Los asistentes gozaron de la presentación de una obra de teatro con temática navideña y, además, de la presentación musical de los Tríos Pambil y Los Alvarado.

“El objetivo es seguir ampliando el número de beneficiarios de nuestro programa ‘Volver a ver’, de trabajo digno para nuestros mayores, de nuestros programas para personas con discapacidad, de erradicación del trabajo infantil, todo lo que juntos hemos construido, a pesar de las dificultades y del bloqueo político que hemos tenido que superar. Pero lo hemos hecho, por convicción porque para nosotros no hay nada más importante que las personas, que el ser humano y de manera especial los más necesitados”, recalcó Mauricio Rodas, alcalde Metropolitano, quien además aprovechó el espacio para desear a todos los presentes una Feliz Navidad.

Hasta la fecha, 81 000 son los beneficiarios de los programas desarrollados en el área social por el Municipio capitalino. 165 Guagua Centros atienen alrededor de 11 200 niños. El programa 60 y Piquito tiene a 40 000 beneficiarios y alrededor de 45 000 adultos mayores han recibido atención con el programa ‘Volver a Ver’. Así mismo, se trabaja con madres adolescentes, jóvenes con problemas de adicción y con personas con discapacidad y la plataforma Bájale al Acoso.

María Fernanda Pacheco, presidenta del Unidad Patronato San José, manifestó que la meta para el 2019, es lograr que 100 000 personas formen parte de los programas sociales que desarrolla el Municipio capitalino.

Carlos Quitigüiña era uno de los adultos mayores presentes en el Encuentro Intergeneracional “Muy bonito, especial, muy bonito para todas las personas de edad, para los niños: una mañana estupenda, hemos pasado una mañana muy alegre, muy sonora y todos muy contentos».

Elvia Yolanda Espinoza, de Sesenta y Piquito de la ciudadela Tarqui, decía sobre el show presentado “de lo mejor, le hacen hablar a las guitarras, es un evento, lo mejor que ha habido para el adulto mayor y para todo el mundo”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *