La Iglesia de Santa Teresita, un ícono de “La Mariscal”

El barrio “La Mariscal” encierra en sus límites varias joyas patrimoniales. En un territorio pequeño donde existen residencias, negocios, establecimientos educativos, museos, etc. resalta una hermosa pieza arquitectónica estilo gótico, se trata de la Iglesia de Santa Teresita, ubicada en las calles 9 de Octubre y Jerónimo Carrión.

En 1940 se inició la construcción de la Iglesia a cargo del Hermano Mariano de San José Riocerezo, arquitecto carmelita,  que vino al país con el fin de llevar a cabo esta importante obra.

El terreno, que pertenecía a la Sociedad de Mejoras Urbanas, se entregó a los Carmelitas con ayuda del ex-presidente de la República del Ecuador, Víctor Emilio Estrada, miembro de dicha sociedad.

Finalmente, el  templo fue inaugurado en marzo de 1956 y a partir de ello se convirtió en una edificación, icónica, de “La Mariscal”. Un atractivo turístico y el lugar de oración de muchos fieles católicos.

Hubo algunas donaciones en el proceso de construcción. Por ejemplo, las campanas fueron entregadas por el señor Werner Speck, el sagrario fue un aporte de una entidad financiera privada, entre  otras ofrendas.

Hasta hoy, la Iglesia de Santa Teresita es un paso obligatorio de turistas. Además representa a “La Mariscal” antigua,  que  hoy se conjuga con la modernidad del Quito actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *