Del 18 al 22 el V Festival Internacional del Clarinete

En el marco del V Festival Internacional del Clarinete, Quito Centro del Mundo, la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito junto a la argentina Amalia Del Giudice presentarán un recital en el Teatro Nacional Sucre.

Amalia es una reconocida solista de clarinete de la Banda Sinfónica de Buenos Aires e integrante del trío Sine Nomine. En esta cita también participará el ganador del concurso del festival que interpretará como solista el Concertino de Carl Maria von Weber.

Banda Sinfónica Metropolitana de Quito

Nació en 1990 dentro del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, con la misión de ser una banda dinámica de vientos capaz de abordar repertorio popular y académico, tanto ecuatoriano como universal. En el año 2005 pasó a ser administrada por la Fundación Teatro Nacional Sucre siendo su sede permanente el Centro Cultural Mamacuchara. Esta agrupación ha participado en importantes montajes como la primera grabación hecha en Ecuador de la obra «Atahualpa o el ocaso de un imperio» de Luis Humberto Salgado, participaciones en los festivales de Música Sacra, Jazz in Situ, Ecuador Jazz, Conciertos Didácticos, Veladas Libertarias y montajes de importantes obras académicas. Actualmente se encuentran bajo la dirección del maestro Leonardo Cárdenas.

V Festival Internacional de Clarinete

Con el éxito y la experiencia obtenidos en ediciones anteriores, en esta ocasión participan las agrupaciones: el Cuarteto de Clarinetes CAPRICE, la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, Conservatorio Nacional de Música, Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador y Madera Viva – Escuela de Viento. Con el apoyo de instituciones como: Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, Fundación Teatro Nacional Sucre, Centro Cultural Mama Cuchara y Red Cultura, además del auspicio de: Daddario, Buffet, BG, Vandoren.

En este Festival se han invitado a maestros nacionales y extranjeros: Amalia Del Giudice (Argentina), Valdemar Rodríguez, y Jorge Montilla(Venezuela), Sixto Gallegos y Diana Gallegos(Ecuador); quienes dictarán clases magistrales y participarán como solistas en los 3 recitales y 4 conciertos programados. Dentro de las actividades pedagógicas se incluyen: charlas, conferencias y clases magistrales para todos los asistentes; quienes a su vez conformarán el Ensamble de Clarinetes del Festival.

Este evento congrega a estudiantes y profesores de clarinete, de colegios de arte, conservatorios y universidades del país, e instrumentistas – clarinetistas que conforman las orquestas y bandas sinfónicas, locales y nacionales.

Teatro Nacional Sucre
Jueves 21 de septiembre
19h30
Entrada: $ 5
Más información <http://www.teatrosucre.com/evento/v-festival-internacional-del-clarinete>

AGENDA CULTURAL DEL FESTIVAL
www.festivaldeclarineteuio.weebly.com <http://www.festivaldeclarineteuio.weebly.com>

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *