Primer Taller Iberoamericano de Museos y Centros de Ciencia en el MIC

El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) acoge este 14 y 15 de noviembre, un evento internacional que por primera ocasión se realiza en el país se trata del Taller Iberoamericano de Museos y Centros de Ciencia. Esta actividad se desarrollara en las instalaciones del Museo Interactivo de Ciencia.

Leer más

“Viaje al Centro de un Volcán” en el MIC

Este sábado 25 de agosto, a partir de las 12h30 el Museo Interactivo de Ciencia (MIC), espacio metropolitano de la Alcaldía de Quito, pone a consideración de niños jóvenes y adultos la actividad denominada “Viaje al Centro de un Volcán”, actividad lúdico-educativa de fin de semana.

Leer más

Instalación museológica “Bambú Computacional” en el MIC

El Museo Interactivo de Ciencias (MIC), del Municipio de Quito, pone a disposición de sus visitantes una nueva propuesta museal, se trata de la nueva instalación denominada “Bambú Computacional”, muestra que permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre del año en curso.

Leer más

Se abren cursos vacacionales en el MIC “Verano de tradiciones”

El Municipio de Quito, a través del Museo Interactivo de Ciencia y con apoyo del colectivo barrial «Recreando -ando» de Chimbacalle, abren los cursos vacacionales en el museo para niños entre 6 y 13 años. Este año los cursos se denominan “Verano de tradiciones” debido a los contenidos que se compartirán con los participantes los cuales tienen que ver con la memoria local, ciencia y naturaleza.

Leer más

Conferencia “Ni sabes… La ciencia se puso divertida” en el MIC

Debido al trabajo que el Municipio de Quito realiza para la promoción de la ciencia y la cultura en la capital, el Museo Interactivo de Ciencia (MIC), junto con la Escuela Politécnica Nacional (EPN) presentan el proyecto “Ni sabes… La ciencia se puso divertida”, cuya primera conferencia del año se realizará el viernes 23 de marzo a las 11h00 en el auditorio del museo.

Leer más

En el MIC durante el 2017 se posesionó la divulgación científica

El 2017 representó para el Museo Interactivo de Ciencia (MIC), un año de experiencias nuevas en torno al arte, la ciencia y la cultura para Quito, a escala local, nacional e internacional. El museo se posesionó en la divulgación científica con un total de 93,693 de beneficiarios de todas las edades.

Leer más