La AMT habilita una nueva plataforma de matriculación en línea

Este martes 16 de junio de 2020, la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, activará una nueva plataforma de servicios en línea en que los usuarios podrán realizar los trámites de exoneración, renovación de matrículas y cambios de especie. Fue creada para descongestionar los centros de matriculación; se desarrolló con el propósito de ahorrarle tiempo al usuario en su trámite, que lo efectúe en línea y que reciba en 48 horas, a través de su correo electrónico, el permiso de circulación y exoneración.

Leer más

Este domingo, miles de quiteños volvieron a disfrutar del ´Paseo Dominical´

Desde las 08:00 de este domingo 14 de junio, se reabrió el ´Paseo Dominical´, luego de de tres meses de suspensión a causa de la emergencia sanitaria por la propagación del covid-19. Miles de quiteños recorrieron en ‘bici’ las principales vías de la ciudad. La Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, realizó un control permanente en toda la ruta que tiene una extensión de 28.7 km y que une el norte con el sur de Quito.

Leer más

Este martes 16 de junio, la AMT reactivará el proceso de matriculación en el DMQ

Este martes 16 de junio de 2020, la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, reactivará los procesos de exoneración, renovación de matrículas y cambios de especie en su nueva plataforma en línea. Todo esto, sin la necesidad de acudir a los centros que anteriormente estaban destinados para este fin. La reactivación de los procesos de matriculación de vehículos particulares, de transporte de servicio público y comercial, se basa en la Resolución No. 039-ANT-DIR-2020-ANT.

Leer más

Bomberos Quito pone a disposición las teleinspecciones para trámites de LUAE

El Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Dirección de Prevención y Seguridad Contra Incendios, pone a disposición de la ciudadanía el ´Servicio de Teleinspecciones´, para trámites de la Licencia Única de Actividades Económicas, LUAE. El objetivo es acercar los servicios institucionales a los usuarios, tomando en consideración las nuevas tecnologías y las condiciones de seguridad necesarias durante y después de la emergencia sanitaria.

Leer más