Personal de Procuraduría participó en conferencias de Derecho con enfoque en el ámbito público

Este miércoles 23 de noviembre de 2022, en el auditorio de la Dirección Metropolitana de Catastro, inició el ‘Primer ciclo de conferencias de Derecho con enfoque en el ámbito público’, impartido a profesionales que integran la Procuraduría Metropolitana.

Sandro Vallejo, procurador del Municipio de Quito, sostuvo que estas capacitaciones tienen dos resultados favorables; por un lado, se fortalece la institucionalidad y por otro hay un beneficio ciudadano. “Mientras más formado sea el personal mejor calidad de servicios se pueden prestar”.

Además, el síndico metropolitano acotó que el Derecho no es estático y es importante que la procuraduría tanto en el patrocinio de la ciudad como en la gestión administrativa esté preparada para atender las demandas ciudadanas, por eso la actualización en conocimientos. “Siempre permitirá que la gestión en defensa de los intereses institucionales que son de la ciudad, así como la atención de los trámites ciudadanos pueda lograr resultados que beneficien de mejor manera a la colectividad”, dijo Vallejo.

En el acto inaugural Williams Saúd, asesor de la procuraduría manifestó que es una gran responsabilidad el ejercicio del derecho en las instituciones y más aún cuando son de servicio público; por lo que exhortó a los funcionarios para aprovechar. “Ese compartir del conocimiento de los académicos invitados”.

Los temas que se trataron, fueron: ‘Las responsabilidades de los servidores públicos ante la Contraloría General del Estado’, dictada por Genaro Eguiguren V, profesional del derecho, docente e investigador académico con varios estudios de post grado en la universidad de Salamanca, Harvard Law School, Universidad Andina Simón Bolívar y Católica de Quito; así como su experiencia laboral ejerciendo cargos de relevancia a nivel público y privado.

El ciclo de capacitaciones ha sido coordinado con el Instituto de Capacitación Municipal para lo cual se han seleccionado los temas de mayor relevancia en el ejercicio práctico, dictados por docentes de cuarto nivel de prestigiosas universidades del país quienes en un afán de coadyuvar al conocimiento del funcionario público facilitan estas capacitaciones sin costo económico para el Cabildo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *