Primer Encuentro de Gestores Culturales de la Zona Centro
El Centro Cultural Metropolitano fue el escenario ideal para la realización del Primer Encuentro de Gestores Culturales de la Zona Centro, organizado por la Municipalidad a través de la unidad de Cultura de la Zona Manuela Sáenz. El evento se efectuó este viernes 07 de julio de 08:30 a 16:30, con la participación de representantes culturales de los barrios de los cinco sectores de la Zona Manuela Sáenz.
El Centro Cultural Metropolitano fue el escenario ideal para la realización del Primer Encuentro de Gestores Culturales de la Zona Centro, organizado por la Municipalidad a través de la unidad de Cultura de la Zona Manuela Sáenz.
El evento se efectuó este viernes 07 de julio de 08:30 a 16:30, con la participación de representantes culturales de los barrios de los cinco sectores de la Zona Manuela Sáenz.
El propósito principal del Encuentro fue visibilizar a los gestores y las gestoras culturales de los barrios y sectores de la jurisdicción Zona Centro, para constituir un espacio de conocimiento y de ampliación de las relaciones, donde sus ideas, iniciativas y propuestas sean revaloradas y tomadas en cuenta por la instancia Municipal.
Anabel Vintimilla, Administradora de la Zona Centro Manuela Sáenz (AZMS), felicitó a los participantes por el compromiso y el interés que tienen por la cultura e informó que el Municipio continuará trabajando por este importante tema para el patrimonio intangible de la ciudad.
“Me siento orgullosa porque el Centro Histórico es el núcleo en donde se desarrollan mayormente las manifestaciones culturales de la ciudad y vamos a seguir promocionando el arte y la cultura”, expresó. El esquema general del Primer Encuentro de Gestores Culturales comprendió varias conferencias a cargo de especialistas en el ámbito de la cultura sobre diversos temas como:
La Riqueza del Patrimonio Cultural inmaterial del Centro Histórico de Quito; Las artes escénicas y los espacios públicos; El Arte y el espacio público; El Patrimonio Cultural de Quito y La Diversidad Cultural e Identidad.
En la tarde se desarrollaron mesas temáticas de trabajo: Espacio público y Arte, Patrimonio Cultural e Identidad, Emprendimientos Culturales, Construcción de propuesta artística Cultural hacia el Plan Especial del Centro Histórico, El Turismo en la Zona Centro (riqueza del Patrimonio cultural inmaterial del Centro Histórico de Quito. Cada mesa estuvo conformada por gestores culturales e integrada por representantes de los diferentes sectores, quienes alrededor de la temática trabajaron el esquema metodológico. Al final se efectuó una plenaria general.
Todas las mesas concluyeron que en los proyectos culturales debe haber un mayor y real involucramiento de los actores culturales de los barrios y que las propuestas deben nacer no solo de las instancias municipales o públicas, sino de los propios actores y gestores, lo que contribuirá a poner en valor a los emprendimientos de los vecinos a los que se debe poner en valor.
Finalmente el Colectivo Mi La Loma Grande y Quito Eterno, presentaron sus experiencias culturales a los presentes, en ellas se vio la organización y el trabajo en equipo, pero principalmente el amor que le tienen a sus barrios. El evento se cerró con una presentación artística.
El Encuentro de Gestores Culturales contó con el apoyo de: la Universidad Central – Facultad de Artes; Universidad Salesiana – Carrera de Comunicación, Centro Cultural Metropolitano; Instituto Metropolitano de Patrimonio; Redes Culturales de la Zona Centro Gestoras y Gestores Culturales de la Zona Centro.