Policía Metropolitana intimidada con arma blanca recibe medidas de protección
El viernes 7 de julio, en las calles Guayaquil y Galápagos, en el Centro Histórico, Karla H., Policía Metropolitana, fue intimidada con un arma blanca por una comerciante informal, mientras realizaba las tareas de control del buen uso del espacio público.
El hecho se suscitó cuando la Policía Metropolitana por segunda ocasión se acercó a Manuela V., y le mencionó que debía retirarse de la zona, al no ser este un sitio autorizado para ejercer su actividad comercial, al no contar con los permisos de funcionamiento establecidos y al estar obstruyendo la libre circulación peatonal, sin embargo, la comerciante respondió con insultos y amenazas que las hacía mientras sostenía un arma blanca en su mano, al ver esto, la Policía Metropolitana se comunicó a través de la radio y de inmediato un compañero motorizado acudió al lugar.
Juntos lograron dar con la comerciante, la cual había avanzado hasta la Plaza del Teatro, la señora seguía amenazando con el cuchillo por lo que un uniformado de la Policía Nacional intervino y se procedió a realizar la aprehensión por presunto delito de intimidación, siendo trasladada a la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía para los trámites legales pertinentes.
Este acto, fue considerado como una infracción de tipo penal, tipificada como un presunto delito de intimidación, según el Art. 154, del Código Integral Penal, dicho delito quedó en investigación previa y a la detenida se le emitió una boleta de libertad, considerando que la señora tenía un bebe de dos meses de edad mientras intimidaba a la Policía Metropolitana.
En cuanto a la Srta. Karla H., Policía Metropolitana se le otorgó una boleta de auxilio, dictando las medidas de protección necesarias a fin de precautelar su integridad física y psíquica según el Art. 558, numerales 3 y 4 del Código Orgánico Integral Penal, que establecen la prohibición a la persona procesada de realizar actos de persecución o de intimidación a la víctima o a miembros del núcleo familiar por sí mismo o a través de terceros y extensión de una boleta de auxilio a favor de la víctima o de miembros del núcleo familiar en el caso de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
El personal de la Policía Metropolitana de Quito cumple con su deber controlando el buen uso del espacio público y exhortando a la ciudadanía para que conozca y cumpla las ordenanzas municipales de acuerdo a la normativa legal vigente.