Plan operativo de movilidad para la competencia Ruta de las Iglesias

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) para el correcto desempeño de la Ruta de las Iglesias tiene programado cierres, desvíos y controles en las vías. El plan de movilidad iniciará el día viernes 25 de agosto a las 17:00 con el montaje del escenario de llegada, mismo que se ubicará en la zona azul en la Av. Shyris y Portugal.

La competencia atlética Ruta de las Iglesias 10K, efectuará su Décima Tercera Edición este sábado 26 de agosto de 2017 a las 20:00. Esta carrera tiene lugar en el Centro Histórico de Quito y para ese día se ha confirmado la participación de 12.000 atletas inscritos, pero se espera que asistan unas 20.000 personas.

El día de la competencia los cierres iniciarán a las 15:00 en el punto de partida, a las 17:00 en el punto de llegada y el cierre general iniciará a las 19:00, la vía se habilitará según se vaya terminando la competencia. La AMT trabajará con un contingente de 280 efectivos los cuales apoyarán su trabajo en 1523 elementos logísticos.

Salida: Los competidores saldrán en contravía desde la Av. América y Buenos Aires, para dirigirse de esta manera hasta la calle Vargas. Llegando a este punto tendrán que tomar las calles Antonio Ante, Venezuela, Manabí (contravía), García Moreno, Olmedo, Cuenca, Chile y Benalcázar (contravía), Mejía, García Moreno, Rocafuerte (contravía). Los participantes a esta altura volverán a retomar la Venezuela para ir por la Mejía, Guayaquil, Bolívar, Flores, Olmedo, Montufar hasta llegar a la Av. 10 de Agosto.

Llegada: El tramo final será por la calle Santa Prisca, la Av. Tarqui, la Amazonas, Eloy Alfaro hasta llegar a los Shyris, en este último tramo los atletas irán en contravía.

Desvíos de tránsito durante la competencia.- Av. Mariscal Sucre, Imbabura, Viaducto de la 24 de Mayo, Av. Pichincha, Av. Gran Colombia, Av. 12 de Octubre, Av. Universitaria, Av. Patria, Av. 10 de Agosto, Av. América, Av. Mariana de Jesús, Av. 6 de Diciembre, Av. Eloy Alfaro y Av. Naciones Unidas.

Circulación del transporte público

Trolebús: El recorrido a partir de las 19:45 se modificará en la ruta sentido norte-sur ya que los carros que salgan desde la Terminal de la Y podrán llegar sólo hasta la parada Santa Clara, ya que en la calle San Gregorio tendrán que retornar las unidades. Sentido sur-norte desde la Terminal del Recreo se llegará hasta la Recoleta, a la altura de la calle Benigno Vera, esto también desde las 19:45.

Ecovía: A partir de las 19:45 los vehículos que circulen en sentido norte-sur desde la Terminal Rio Coca hasta la estación Casa de la Cultura lo podrán hacer hasta la calle Juan Montalvo, punto en el que retornaran. En el sentido sur-norte se suspenderá el servicio a partir de las 19:45 desde el Playón hasta la estación en la Casa de la Cultura.

Metrobús: Los vehículos que vayan por este corredor en sentido norte-sur desde la Terminal la Ofelia, sólo llegarán hasta la parada del IESS, por lo cual las unidades a la altura de la calle Varela realizarán un giro en U. Sentido sur-norte desde las 19:45 los vehículos que salgan desde la Terminal del Playón su última parada será la estación del Seminario Mayor.

Traslado a los competidores: Buses y Biarticulados estarán a disposición de los competidores. Los buses irán por las avenidas Eloy Alfaro, Amazonas, Orellana, 10 de Agosto, calle San Gregorio, Versalles, Av. Pérez Guerrero, Manuel Larrea, llegando a la estación Espejo. Los Biarticulados saldrán desde los Shyris y su recorrido será por las avenidas Naciones, 10 de Agosto, calle San Gregorio, Versalles, Av. Pérez Guerrero hasta llegar a la estación Espejo

Para mayor información sobre la movilidad el día del evento informamos a la ciudadanía que estará habilitado nuestro call centre 1800-AMT-AMT (268-268) y nuestras cuentas en redes sociales Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *