Municipio inició proceso de revocatoria del permiso de operación a los transportistas
“Hoy los quiteños hemos sido víctimas de la irresponsabilidad y el abuso de un sector del transporte público en nuestra ciudad, quiero expresar mi profundo dolor y la indignación por lo que los quiteños tuvieron que atravesar este viernes, en que caminaron en medio de la lluvia para llegar a sus sitios de trabajo, la agresión salvaje y el maltrato del sector del transporte a la ciudad”, señaló enfáticamente el Alcalde Mauricio Rodas este viernes 25 de agosto.
Dijo que le duele profundamente y le provoca indignación por lo que se solidariza con lo que han tenido que soportar este día por la paralización del servicio de transporte público de 2.385 unidades urbanas y 300 rurales y que éstas son acciones que no tolerará por lo que las condena con absoluta energía y firmeza.
Enfatizó el Alcalde las decisiones que ha tomado su administración:
“Exijo que de forma inmediata depongan esta medida de hecho sin ningún tipo de condicionamiento”.
“A partir de este sábado 26 de agosto, a través de la Secretaría de Movilidad, se iniciará el proceso de revocatoria de los permisos de operación de las empresas de transporte público que no laboren”.
“La Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros iniciará desde este sábado 26 el proceso de revocatoria de los permisos de operación a las empresas de transporte público que brindan el servicio de alimentación hacia las troncales metropolitanas”.
El Burgomaestre Rodas agradeció a las empresas de transporte que este día si operaron como son: Libertadores del Valle, Antisana, Termas Turis, Tumbaco, Yaruquí y Alimentrópolis y a los 1.400 conductores de las unidades de Trasporte Escolar que contribuyeron con el Plan Operativo Emergente que puso en marcha el Municipio de Quito y que se seguirá aplicando utilizando todas las unidades de transporte metropolitano y las empresas que trabajaron este día.
Indicó que negarle a la ciudadanía el derecho a utilizar el transporte público que según lo que reza en el artículo 326 de la Constitución, articulo 15, y Art 583 del Código Orgánico Penal que prohíbe la paralización del transporte público. Este día se agredió y violentó a los quiteños, a efectivos de la Policía nacional y agentes metropolitanos de tránsito que lamentablemente ocurrió este día.
A través de los medios de comunicación se pudo observar imágenes que provocan indignación, quemas de llantas, cierres de vías, agresiones al personal de seguridad pública y ciudadanos, actos vandálicos contra bienes públicos y privados y la suspensión del servicio de transporte público son los hechos que indignan.
Dijo que por todo lo que ha acontecido en este día el Municipio seguirá actuando con absoluta firmeza frente a este abuzo por parte de cierto dirigente de la transportación pública que inclusive dijo que el paro ha sido un éxito y cómo se puede calificar así al hecho de caotizar la ciudad, efectuar agresiones, atentar contra bienes privados y públicos, esto nos causa indignación.
Recordó el Alcalde que la noche del jueves 24 el Municipio presentó un Acto Urgente ante la Fiscalía para que se pudiera prevenir este delito que se consumó este viernes 25 de agosto y de igual manera esta mañana el Municipio presentó ante la Fiscalía la demanda por la suspensión del servicio público de transporte para que se sanciones a los autores, cómplices y encubridores del delito paralización que es sancionada y condenada por el artículo 326 de la Constitución, articulo 15.
Como consecuencia de los actos vandálicos registrados este viernes 25 de agosto 14 personas fueron detenidas en flagrancia y con el apoyo de las autoridades se seguirá con estas detenciones a las personas que cometan estos actos ilícitos de agresión y de odio.
Recordó que el Municipio hasta junio de este año pago compensaciones a los transportistas que cumplieron con varios parámetros de mejoramiento de la calidad, “pero no estamos satisfechos con los avances y el servicio todavía deja mucho que desear y no daremos paso a la revisión de la tarifa del transporte público sin que se mejore la calidad del servicio ya que el Municipio está del lado de los ciudadanos defendiendo siempre sus intereses y este será el requisito indispensable para la revisión del pasaje público”, dijo el Alcalde Rodas.
Dijo que el Municipio nunca ha cerrado las puertas al diálogo y que no se ha archivado y tampoco se ha negado la ordenanza, por el contrario se ha convocado para este lunes a una sesión de la Comisión de Movilidad del Concejo para continuar con la discusión de este proyecto de ordenanza y por tanto no hay ninguna razón que justifique una amenaza de paralización por parte de la dirigencia del transporte Público.
Dijo que este anuncio de paralización no tiene ninguna justificación ya que el Concejo Metropolitano de Quito se encuentra actualmente, discutiendo la ordenanza que establece mecanismos estrictos para la mejora de la calidad del servicio como una herramienta que permitirá evaluar una revisión tarifaria, pero jamás el Concejo actuará por presiones o acciones ilegales.
La Gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros, Alexandra Pérez, indicó que el plan Operativo Emergente contempló la operación en las rutas troncales con 281 unidades entre articulados, biarticulados y trolebuses. El Municipio funcionó con normalidad en lo los Corredores sur Oriental, sur Occidental, Trolebús, Ecovía y sus extensiones.