Últimos talleres vacacionales arqueológicos
La Alcaldía de Quito invita a visitar este fin de semana los sitios arqueológicos y participar en familia en los últimos talleres vacacionales arqueológicos, programados para los días sábado 26 y domingo 27 de agosto, en el Museo de Sitio La Florida, el Parque Rumipamba y el Museo de Sitio Tulipe, ubicado en la parroquia Nanegalito.
Los tallares vacacionales arqueológicos gratuitos que iniciaron el pasado 8 de julio, han contado con la participación entusiasta de niños, jóvenes y adultos mayores tanto nacionales como extranjeros.
Para este último fin de semana de los talleres vacacionales, han sido planificados los siguientes:
Museo de Sitio La Florida
En el Museo de Sitio La Florida, ubicado en el barrio San Vicente de La Florida, calle Antonio Costas y Román, este sábado 26 de agosto, entre las 10h00 y las 12h00, se realizará el Taller de Origami.
El taller tiene como propósito enseñar a transformar el papel en figuras animadas.
Paso a paso las mediadoras educativas del museo enseñarán a los visitantes a elaboraran figuras de papel para que los participantes pongan a prueba su memoria y destreza manual.
Museo de Sitio Tulipe
En el Museo de Sitio Tulipe, ubicado en la parroquia de Nanegalito, este sábado 26 y el domingo 27 de agosto, entre las 10h00 y las 12h00, se realizará el Taller de Plantas Medicinales.
El taller tiene como objetivo recuperar el conocimiento de herbolaria de los antiguos habitantes de Tulipe (Yumbos), especialmente el uso de las plantas medicinales.
Guiados por los mediadores educativos del museo los visitantes primero conocerán las plantas y sus usos; y luego participarán en la degustación de los tés medicinales.
Parque Arqueológico Rumipamba
En el Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba, situado en calle Nuño de Valderrama y Mariana de Jesús, este domingo 27 de agosto, entre las 11h00 y las 13h00, se realizará el Taller de Reutilización de Materiales.
El taller tiene como finalidad concientizar a las personas a reutilizar los materiales para ayudar al cuidado del medio ambiente.
Como una actividad participativa, creativa y vivencial los participantes podrán expresar su creatividad en la elaboración de varios objetos como billetes, monederos y muchos más.
Para mayor información puede comunicarse a los teléfonos: 2242313, 3803043 y 3629605.