Alcalde Rodas anunció acciones para combatir el bulling
El Alcalde de Quito, Mauricio Rodas, durante la inauguración del año lectivo 2017-2018, la mañana de este lunes 4 de septiembre, en la Unidad Educativa Municipal Eugenio Espejo, hizo un anuncio especial: el Municipio de Quito a través de la Unidad Patronato San José puso en funcionamiento, desde este mismo día, el Call Center 1800-ACOLITA, y dos canales más de comunicación para combatir el bulling de jóvenes y adolescentes.
Para los jóvenes y adolescentes que en algún momento experimenten algún tipo de acoso o bullying, la Alcaldía de Quito pone a su disposición a través de la Unidad Patronato Municipal San José, de tres herramientas importantes desde el nuevo espacio “Acolita” que inició su funcionamiento este lunes 4 de septiembre de 2017
Esta propuesta forma parte del programa “Jóvenes Quito” del Patronato San José que nació desde febrero de este año con la estrategia integral “Más que un Reflejo” para sensibilizar sobre la aceptación y respeto entre los jóvenes.
“Acolita” está enfocado a un público de entre 12 y 18 años que en algún momento fueron o podrían ser víctimas de algún tipo de agresión como consecuencia de bullying o acoso juvenil.
El Patronato San José pone en operación tres canales directos de comunicación y confidenciales. Estos son: call center 1800 ACOLITA, chat en vivo en la página web del Patronato San José y una línea de mensajería Whatsapp
Detrás de cada canal de comunicación se encuentran profesionales en psicología que atenderán directamente cada uno de los casos que sean reportados. Las personas afectadas pueden, desde hoy en adelante, llamar al número 1800 Acolita y contar su caso si desea se identifica o de lo contrario no es necesario.
Otra opción es mantener un diálogo a través del Whatsapp escribiendo al número 099678-3483 o puede ingresar a la página web de la institución: www.patronato.quito.gob.ec y mantener una conversación digital, siempre en absoluta reserva, respecto a su identidad.
Los psicólogos escuchan, apoyan y guían al adolescente mediante protocolos de actuación. Los casos más graves son remitidos a las escuelas de psicología de la Universidad San Francisco de Quito y la Universidad Católica.
Este servicio totalmente gratuito está habilitado de lunes a viernes de 10:00 a 18:00. Las instalaciones del call center están ubicadas las oficinas de la Unidad Patronato Municipal San José en la Chile Oe6-48 y Benalcázar